Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Las organizaciones ecologistas se oponen al proyecto de refinería en Extremadura por considerarlo obsoleto y contrario a la lucha contra el cambio climático
    Medio Ambiente

    Las organizaciones ecologistas se oponen al proyecto de refinería en Extremadura por considerarlo obsoleto y contrario a la lucha contra el cambio climático

    Carmen VidalBy Carmen Vidal17 diciembre 2008Updated:4 agosto 20161 comentario4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Representantes de las cinco organizaciones estatales de defensa del medio ambiente –Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena– han declarado hoy en rueda de prensa que el proyecto del grupo Gallardo es un disparate medioambiental y han pedido a las administraciones implicadas que lo descarten por el impacto que tendría sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. Destacan también el riesgo de un oleoducto de 300 kilómetros atravesando las comarcas de Doñana y Sierra Morena.

    El proyecto cuenta hasta el momento con el apoyo de la Junta de Extremadura y el visto bueno del Ministerio de Industria, pero se encuentra en estos momentos en el trámite de evaluación de impacto ambiental en el Ministerio de Medio Ambiente. Las organizaciones ecologistas exigen que el Ministerio rechace el proyecto mediante la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental negativa y en caso contrario anuncian nuevas movilizaciones ciudadanas, así como acciones legales contra el proyecto por el incumplimiento de los compromisos internacionales de España en materia de conservación del medio ambiente. Destacan entre muchas otras cosas la falta de un estudio serio de alternativas. Mañana mismo el Consejo de Participación del Parque Nacional de Doñana discutirá el proyecto de oleoducto que cruzaría el entorno de este espacio protegido, uno de los más emblemáticos de nuestro país, para poder suministrar el crudo a la refinería.

    Las organizaciones han destacado que la refinería tendría nefastas consecuencias también para la salud de las personas, principalmente por la emisión de partículas en suspensión y reclaman que las inversiones se destinen al fomento de energías limpias y renovables bien planificadas, que también generan empleo y riqueza.

    [ad#ad-1]Pero sobre todo destacan la incongruencia de los gobiernos de Extremadura y de España al afirmarse continuamente en supuestos compromisos de lucha contra el cambio climático mientras en realidad están promoviendo proyectos tan contaminantes como esta refinería. Recuerdan el incumplimiento reiterado de España en el Protocolo de Kioto y exigen un cambio radical de política energética y del transporte. «Una nueva refinería no solo va a contribuir a generar más gases de efecto invernadero por sí misma, sino que además va a producir más combustible para el transporte, que es el mayor generador de gases de efecto invernadero. España debe aprovechar la crisis para emprender de forma decidida el camino hacia una economía baja en carbono y más independiente del petróleo», han declarado los representantes ecologistas. Critican en especial el posicionamiento de Rodríguez Zapatero. «Si el Presidente quiere fomentar el empleo y la industria en una región de la riqueza natural y agropecuaria de Extremadura hay alternativas mucho más sostenibles que una refinería de petróleo».

    Dada su localización a 150 kilómetros de la costa, el proyecto necesita la construcción de una serie de oleoductos y poliductos desde Huelva a los Santos de Maimona, en el centro de la provincia de Badajoz. Serían más de 300 kilómetros de infraestructuras que, junto a la propia refinería, afectarán a 14 espacios naturales protegidos por la Unión Europea, en parte por introducir un riesgo de vertido inasumible para al menos 65 cauces, y muy en especial para el Parque Nacional de Doñana al atravesar entre otros el río Guadiamar. Las organizaciones ecologistas representadas en el Patronato de este espacio protegido han solicitado por ello una resolución de este órgano en contra de este oleoducto. Además la toma de agua necesaria para la refinería se haría en un embalse que está declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

    Por todo ello, y por la oposición que ha surgido en la propia comarca y en toda Extremadura contra este proyecto, ejemplificada por la Plataforma Cívica Refinería No, las organizaciones ecologistas le piden al Gobierno y al Parlamento extremeño la retirada del mismo.

    Amigos de la Tierra Ecologistas en Acción greenpeace SEO/BirdLife WWF/Adena
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    1 comentario

    1. Facundo on 20 diciembre 2008 5:14 am

      Les quería decir que les he mandado un mail hace poco pero esta en lo del tema como prevenir un incendio que es del dia 1 de julio… si tienen tiempo leanlo.

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.