La guerra en Ucrania ha causado graves daños al medio ambiente y a la biodiversidad en el país, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La destrucción de infraestructuras críticas, como centrales térmicas y presas, ha aumentado la dependencia de las fuentes de energía sucia y ha contaminado aire y agua.

Además, el conflicto armado ha interrumpido los programas de conservación de la biodiversidad y ha aumentado la contaminación por desechos tóxicos y explosión de municiones. Sin embargo, la reconstrucción ofrece una oportunidad para una transición a una economía más sostenible y limpia, según la OCDE.
«La reconstrucción de Ucrania es una oportunidad única para una transición a un futuro más verde»
Portavoz de la OCDE
«La reconstrucción de Ucrania es una oportunidad única para una transición a un futuro más verde», dijo un portavoz de la OCDE. «La cooperación internacional y la colaboración con organizaciones internacionales serán esenciales para abordar los desafíos ambientales y avanzar hacia una reconstrucción sostenible».
Soluciones a corto plazo
La OCDE sugiere que la modernización de la infraestructura energética y la promoción de fuentes de energía renovable pueden ser clave para una reconstrucción verde en Ucrania. Además, la restauración de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad también serán importantes para un futuro más sostenible y saludable para el país y sus habitantes.
Según un artículo publicado por el Foro Económico mundial, Ucrania debería centrarse en «eliminar y reducir» los riesgos inmediatos para la salud humana y el medioambiente derivados de los impactos de la guerra.
Recoger, tratar y eliminar de forma segura la «gran cantidad» de residuos militares y de otro tipo, ayudará a reducir los riesgos inmediatos para la salud, según la OCDE.
La reparación y reconstrucción de «infraestructuras medioambientales más eficaces» será también una prioridad urgente. Esto será necesario para proporcionar agua potable y saneamiento, y para recoger, almacenar y tratar los residuos, abordando primero los mayores riesgos para la salud humana.
En esta imagen se muestra cómo podría ser una potencial reconstrucción de Ucrania basada en nuevas tecnologías que respetan el medio ambiente y son más sostenibles.

La guerra en Ucrania ha tenido graves consecuencias no solo para el medio ambiente, sino también para la seguridad, la economía y la vida cotidiana de las personas en el país y nos atreveríamos a decir que para el mundo entero.
La reconstrucción verde puede ser un paso importante para superar estos desafíos y avanzar hacia un futuro más sostenible y saludable para todos. Pero este deseo no tendrá posibilidades de hacerse realidad si la guerra no termina ya.