Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    Medio Ambiente

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    El sismo fue tan intenso que se sintió en otros países de la región del Medio Oriente, sobre todo en el noroeste de Siria
    Carmen VidalBy Carmen Vidal8 febrero 2023Updated:8 febrero 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Una niña de cinco años era rescatada este martes en la provincia turca de Hatay.
    Foto: ERDEM SAHIN (EFE)
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El terremoto ocurrido en la costa oeste de Turquía el 24 de enero ha sido uno de los más fuertes en la región en los últimos años, generando una cifra alarmante de víctimas y daños materiales. La magnitud de 7.5 en la escala Richter, combinada con la ubicación en una zona densamente poblada, ha resultado en un impacto significativo en la vida de las personas y en la infraestructura local.

    Según expertos, la razón detrás de la intensidad del terremoto se debe a la ubicación geográfica y la naturaleza geológica de la zona, así como a la combinación de factores tectónicos. La región en cuestión se encuentra en una zona de choque de placas tectónicas, lo que la hace propensa a terremotos frecuentes. Además, la actividad sísmica en la zona ha sido intensa en los últimos años, lo que ha contribuido a aumentar la intensidad del terremoto reciente.

    Factores externos

    Las consecuencias del sismo han sido aún más devastadoras debido a factores externos.

    El terremoto en sí mismo liberó una energía cercana a la producida por 27.000 bombas atómicas como las de Hiroshima y Nagasaki, explicó el experto del Instituto de Geofísica de la UNAM, lo cual es suficiente para causar una devastación importante.

    Sin embargo, los daños provocados por el terremoto se ven incrementados por las condiciones climáticas extremas.

    Una tormenta de invierno en la región donde ocurrió el sismo está exacerbando el desastre, según meteorólogos de CNN.

    «Cientos de miles de personas se ven afectadas por esto. Hace frío. Está lloviendo. Las carreteras podrían verse afectadas, eso significa su comida, su sustento, el cuidado de sus hijos, el cuidado de su familia»

    Karen Maginnis, meteoróloga de CNN

    A pesar de los esfuerzos de rescate y reconstrucción realizados por las autoridades turcas, la cifra de víctimas y daños sigue siendo elevada. Se estima que más de 7700 personas han perdido la vida y más de 35000 personas han resultado heridas, mientras que miles de hogares y edificios han sido destruidos o dañados de manera significativa. La reconstrucción llevará tiempo y esfuerzo pero el dolor por lo ocurrido perdurará siempre.

    El terremoto reciente en Turquía es un recordatorio de la importancia de estar preparados para desastres naturales y de la necesidad de tomar medidas proactivas para mitigar los riesgos asociados con la actividad sísmica. Esto incluye la construcción de edificios resistentes a terremotos y la implementación de sistemas de alerta temprana y de evacuación efectivos. Además, es importante que las comunidades se eduquen y preparen para responder adecuadamente en caso de un terremoto, incluyendo la identificación de refugios seguros y la planificación para la continuidad de los suministros básicos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad

    3 agosto 2016

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.