Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Tecnología»Un proyecto Life innovador identifica 42 áreas importantes para la conservación de las aves (IBA) marinas en España
    Tecnología

    Un proyecto Life innovador identifica 42 áreas importantes para la conservación de las aves (IBA) marinas en España

    Carmen VidalBy Carmen Vidal29 octubre 2009Updated:23 junio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    • El proyecto ha sido realizado por SEO/BirdLife, con el apoyo del MARM y de la Comisión Europea
    • Se trata del primer inventario nacional completo de IBA marinas a nivel mundial, junto con el de Portugal, que es fruto de un proyecto hermano
    • Los 42 espacios cubren más de 40.000 km2, casi el 5% de las aguas marinas españolas

    El proyecto Life Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA) Marinas en España ha culminado, tras más de cuatro años de trabajo, con el primer inventario nacional completo de IBA marinas. El inventario complementa los espacios ya identificados para las aves marinas en tierra firme (principalmente sus colonias de cría), y permitirá abordar la protección completa de estas aves mediante una red de espacios integrada y coherente.

    Las 42 áreas identificadas se encuentran bien repartidas por las aguas españolas. Diez se encuentran en el archipiélago canario, ocho en el noroeste peninsular (Cantábrio) ocho en la zona de transición Mediterráneo-Atlántico (entre el mar de Alborán y el golfo de Cádiz) y 16 en el Mediterráneo.

    Más allá de las figuras legales, es importante señalar que muchas de las IBA marinas coinciden con áreas inventariadas por su valor para otras especies como son las tortugas marinas, los grandes peces pelágicos y los cetáceos.viagra patent expire Viagra For Sale
    viagra anxiety

    [ad#ad-1]Este hecho confirma que la protección efectiva de las IBA marinas será beneficiosa para otros muchos organismos.

    El desafío afrontado por SEO/BirdLife ha sido muy ambicioso, no solo por su carácter innovador, sino también por su amplísimo ámbito de actuación (cerca de 1.000.000 km2) y las dificultades de prospección que se planteaban en un medio tan dinámico y donde la variable a estudiar correspondía, además, a organismos de gran movilidad como son las aves.

    Por otra parte, el valor demostrativo del proyecto es evidente. Son varios los países que han tomado como referentes los proyectos español y portugués, y han iniciado la identificación de IBA marinas en sus aguas. Entre ellos hay varios países europeos (p.ej. Francia, Grecia, Italia, Malta y los países Bálticos), así como de otros continentes (p.ej. Argentina, EE.UU, Nueva Zelanda, Perú y Sudáfrica).

    Logros del proyecto

    • Es posible identificar áreas clave para las aves en el mar

    El proyecto ha demostrado que la protección de áreas en el mar para las aves es posible, pese a tratarse de especies de gran movilidad

    • Se ha desarrollado una metodología detallada que permite identificar las IBA marinas más allá del ámbito español. Asimismo, el procedimiento de identificación de IBA marinas podría adaptarse para la identificación de áreas clave para otras especies marinas.
    • Se trata el primer inventario nacional completo de IBA marinas a nivel mundial, junto con el de Portugal.
      [ad#ad-1]

    • El inventario elaborado deberá ser referente para la designación de la Red Natura 2000 en el mar en relación a las aves (Zona de Especial Protección para las Aves marinas)

    Pasos a seguir

    La identificación de las IBA marinas es el primer paso para asegurar la protección completa de las aves marinas, y en última instancia, del medio marino en su conjunto. Tras la elaboración de este inventario los pasos fundamentales para asegurar la conservación futura de las aves marinas son:

    conseguir la protección efectiva de las IBA marinas identificadas, mediante su declaración como ZEPA, y garantizar su adecuada gestión, mediante la elaboración y aprobación de los correspondientes planes de gestión.

    IBA marinas MARM SEO/Bird
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023

    Iskiam Jara, Agencia Creativa de Ecoclimatico.com

    19 febrero 2013

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.