Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Tecnología»Paneles solares flotantes para el agua
    Tecnología

    Paneles solares flotantes para el agua

    Carmen VidalBy Carmen Vidal4 abril 2011Updated:15 junio 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Los parques solares acuáticos son una posibilidad cada vez más cercana. Gracias a una nueva tecnología desarrollada por científicos israelitas y franceses, el próximo mes de septiembre se instalarán paneles solares en la superficie del agua en Cadarache, en el sudeste de Francia.

    El proyecto, en el que participan la empresa israelita Solaris Synergy y el grupo francés EDF, ya ha superado la fase de diseño, y actualmente está inmerso en la fabricación del prototipo, siendo septiembre del 2011 la fecha prevista para la ejecución.

    Disminución de costos e impacto ambiental

    [ad#ad-1]Además de solucionar el aspecto de las tierras requeridas en un parque solar tradicional, la nueva tecnología reduce también en gran medida los costos de los proyectos. Una de las razones es que los desarrolladores lograron reducir la cantidad de células solares utilizadas, gracias a un sistema solar de concentración de energía sobre la base de espejos, que permite mantener constante la cantidad de energía producida.

    Por otra parte, las nuevas plantas flotantes emplean células solares de silicio, que son más eficientes, confiables y económicas que las células empleadas en los proyectos convencionales. Para poder utilizarlas se diseñó un nuevo sistema de enfriamiento, que soluciona los habituales problemas relacionados con el sobrecalentamiento que se manifiestan en las células solares de silicio.

    [ad#ad-1]Otro punto vital de la nueva tecnología es su carácter modular, que la hace más eficiente y versátil en cuanto a su inserción en el mercado energético. El sistema está diseñado para que en una plataforma solar sea posible reunir la cantidad exacta de módulos necesarios para la potencia deseada. Cada módulo produce una cantidad fija de electricidad (doscientos kilovatios), y de acuerdo con esto se incorporará un número determinado de módulos hasta alcanzar la producción buscada.

    Asimismo, el equipo de investigadores trabajó en el impacto ambiental de las nuevas plantas solares flotantes. Para garantizar el equilibrio de los ecosistemas submarinos y la vida de plantas y animales, las plataformas estarán preparadas para “respirar” a través de la superficie acuática, logrando que el oxígeno pueda penetrar en el agua.

    Francia será el primer país en experimentar los paneles solares flotantes.

    EDF paneles solares flotantes Solaris Synergy
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023

    Iskiam Jara, Agencia Creativa de Ecoclimatico.com

    19 febrero 2013

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.