El sector eólico considera que el ritmo de instalación permitirá cumplir con el objetivo del PER de 20.155 MW para 2010
El pasado año 2008 se instalaron en España 1.609,11 MW eólicos con lo que la potencia acumulada a 1 de enero de 2009 es de 16.740,32 MW, según el Observatorio Eólico de la Asociación Empresarial Eólica, que recoge los datos facilitados por sociedades propietarias y fabricantes y que son contrastados con las administraciones autonómicas. Este crecimiento era el esperado por el sector después de un ejercicio especial como lo fue el 2007, con un aumento de más de 3.500 MW, en el que las empresas realizaron un esfuerzo para poner en funcionamiento el mayor número de parques para acogerse al marco retributivo anterior. Los 16.740 MW actuales consolidan a España como tercer país del mundo en potencia instalada y permitirán alcanzar en 2010 el objetivo de 20.155 MW del Plan de Energías Renovables 2005-2010.
[ad#ad-1]Como se esperaba el crecimiento de la potencia eólica en España ha vuelto a los parámetros medios de los últimos años con un aumento de 1.609,11 MW que lleva la capacidad de los parques eólicos en funcionamiento hasta los 16.740,32 MW lo que supone que en los últimos cinco años se han instalado en España 10.532 MW, según los datos del Observatorio Eólico de la Asociación Empresarial Eólica. Como estaba previsto el incremento es inferior al del 2007, que fue de 3.505 MW, año récord impulsado por el nuevo RD 661 que aceleró la construcción de los todos los proyectos planteados antes de la aprobación de la nueva norma, ya que aquellos parques que se pusieran en funcionamiento antes del 1 de enero de 2008 podían mantenerse hasta el 31 de diciembre de 2012 con unas condiciones más favorables en su retribución.
AEE, sin embargo, considera que los 1.609 MW instalados en 2008 confirman la solidez del sector y que dicho aumento, que se mantendrá o incrementará en los dos próximos años, permitirá alcanzar los 20.155 MW eólicos fijados como objetivo en el vigente Plan de Energías Renovables 2005-2010.