Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 30 mayo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Tecnología»La energía solar ya produce el 3,2% de la electricidad
    Tecnología

    La energía solar ya produce el 3,2% de la electricidad

    Carmen VidalBy Carmen Vidal12 mayo 2009Updated:28 junio 20163 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Por primera vez Red Eléctrica incluye en los datos de generación eléctrica a la energía solar. La solar entra en el reparto nada menos que con el 3,2% de la producción, según los datos de abril de 2009. Una extraordinaria noticia para el medio ambiente, y sumada al progresivo aumento de la eólica, directamente relacionada con la reducción de emisiones de CO2 del 2008.

    Las energías renovables, que nos van dando buenas noticias cada cierto tiempo, sufren sin embargo como ninguna el embate y el acoso de los enemigos del medio ambiente. Sin ir más lejos el Ministerio de Industria, en vez de apoyar con firmeza su desarrollo, sale ahora advirtiendo del «riesgo para la Red» que supone el crecimiento de las energías renovables. Curiosa paradoja, ya que mientras tanto el Presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza, se va a Estados Unidos a explicar en el MIT las razones del éxito de la eólica en España.

    Como consecuencia de la política errática y poco decidida del Ministerio de Industria las empresas de energía solar están sufriendo gravemente en España. Así, BP solar anuncia su cierre, dejando a cientos de personas en la calle e Isofotón sufre también graves problemas para mantenerse.

    [ad#ad-1]Tendrán que responder del daño que están haciendo a las renovables determinados planteamientos de los neoliberales habituales, que buscan su ruina con el único objetivo de beneficiar a las energías fósiles y nucleares. Tendrán que explicar, por ejemplo, por qué no cuestionan las ayudas al carbón, a la nuclear… o acaso ¿no es cierto que durante 25 años estuvimos pagando todos los españoles los excesos nucleares de las empresas eléctricas españolas?

    El lado interesante de toda esta situación es que los ataques a las energías renovables se producen precisamente porque han dejado de ser socios menores en la generación de energía. Hoy la suma de renovables supera en producción de electricidad en España a cada una de las fuentes de energía sucia. Cada vez está más claro que un escenario 100% no sólo es deseable. También posible.

    Co2 energía solar Energías Renovables Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    3 comentarios

    1. Fernando León on 29 mayo 2009 8:17 am

      Me parece que hacer consiencia de la importancia de las energías renovables es fundamental, considero que para difundir el mensaje es muy importante conocer del tema.

      Por esta razón quiero compartir con todos ustedes información valiosa que encontré días atrás en la web.
      En particular este artículo nos hace tomar conciencia de la importancia del ahorro de la energía.

      http://howto.altestore.com/Getting-Started-with-Renewable-Energy/Energy-Efficiency-and-Your-Home/a40/

      Espero que lo lean y compartan esta información con todas las personas que conoces. Como dice un canal de televisión LO QUE TU HAGAS, CUENTA!

      Saludos cordiales.

    2. ballenato on 29 mayo 2009 22:16 pm

      energias renovables,si pero a que precio?.Si digo esto porque hay que evaluar el coste de frabricacion tanto de las placas solares como de los acumuladores eolicos Vale la pena?las placas solares son eternas pero y los parques eolicos?
      problemas:
      1-el impacto sobre las aves protegidas es inmenso por los choques de estas con las aves y no solo mueren especies protegias sino que tordos y demas especies cinegeticas se ven perjudicadas, los ventiladores no son selectivos.
      2-el impacto paisagistico-sin comentarios-
      3-la contaminacion de el suelo por los aceites de transformadores electricos.
      4-vida util de cada ventilador-7 años segun estudios,por roturas de rayos y demas-
      5-contaminacion devida al ruido-pocas especies nidifican o crian cerca delos ventiladores

      Por eso pienso que las placas solares y los vntiladores si estan que esten en las ciudades , encima de los tejados, dentro la mar ,dejad el campo en paz.

    3. solar energy facts on 1 febrero 2010 3:32 am

      Solar eneragy is the future for the world.
      solar water pump

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.