Del 17 al 23 de mayo se celebrará en España la III Edición de la Semana Solar Europea, una iniciativa apoyada por la CE cuyo propósito es promocionar la energía solar acercándola al gran público, para así estimular la conciencia en la sociedad sobre el valor que aportan las renovables al futuro.
A lo largo de esa semana, 16 países europeos aunarán sus fuerzas celebrando más de 15.000 eventos en toda la UE. Esta iniciativa ha sido promovida por la Agencia Europea de la Energía a través del programa Intelligent Energy Europe. En España, el IDAE (Instituto para la Diversificación de la Energía), las agencias de la energía regionales, ASIT y ASIF, son las encargadas de convocar esta iniciativa con el patrocinio de los principales actores del sector solar.
Del 17 al 23 de mayo se organizarán en nuestro país multitud de eventos relacionados con la energía como jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas (a instalaciones o edificios con instalaciones solares), visitas técnicas, ferias solares, exposiciones, y conferencias, fiestas solares, actividades educativas en escuelas, jornadas informativas en agencias locales de energía, inauguraciones formales de instalaciones solares, ceremonias de apertura… El objetivo de los organizadores de esta Semana Solar es evidente: promover y apoyar estas manifestaciones que muestran, sin lugar a dudas, el gran potencial de la energía solar en España.
La web dedicada a la semana solar, www.diasolar.es, es la pieza clave en la difusión de la Semana Solar. Con información acerca de las actividades que se pueden llevar a cabo, galería de eventos, experiencias de ediciones anteriores, etc, pretende facilitar y animar a cualquier organismo, privado o público, a dar a conocer las grandes ventajas de la energía solar.
[ad#horizontal]