Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    viernes, 31 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Tecnología»El primer taxi alimentado por gas licuado de petróleo en Santander
    Tecnología

    El primer taxi alimentado por gas licuado de petróleo en Santander

    Carmen VidalBy Carmen Vidal4 agosto 2008Updated:15 junio 20161 comentario3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, ha presentado esta tarde el primer taxi de Santander de gas licuado de petróleo (GLP), subvencionado por la Consejería con el objetivo de ir renovando paulatinamente su flota de automóviles diésel.

    [ad#ad-1]Las subvenciones, cuya convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) este mismo mes, destinarán 4.000 euros por cada vehículo nuevo adquirido en 2008, informó la Consejería.

    El vehículo presentado es propiedad de la taxista María Concepción Bazaco y es el primer taxi subvencionado por el Gobierno de Cantabria que realizará el servicio en la capital cántabra, después de que el pasado 4 de julio Martín presentara otro que funciona en Suances.

    La Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico ha complementado esta ayuda a los taxistas subvencionando los navegadores GPS de cada vehículo.

    Martín estuvo acompañado en el acto por el presidente de la Asociación Radio Taxi de Santander y Cantabria, Raúl Díez; y los concejales de Medio Ambiente, Carmen Ruiz, y de Protección Ciudadana y Personal, Eduardo Araste.

    VENTAJAS

    Entre las ventajas medioambientales de estos coches se encuentran la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de emisiones contaminantes a la atmósfera (NOx, CO, HC y partículas), causantes de graves problemas de salud, nieblas contaminantes y lluvia ácida.

    Los vehículos de gas permiten reducir frente a los diésel un 90 por ciento de las emisiones de NOx y en más de un 97 por ciento las de partículas (50 por ciento si los vehículos diésel están dotados de filtro de partículas). Frente a los vehículos a gasolina, reducen en un 50 por ciento las emisiones de CO y en un 37 por ciento las de HC. El gas licuado además no contiene azufre ni plomo, disminuye los olores, los humos de aceleración y las vibraciones del motor, reduciendo significativamente la contaminación acústica.

    Además de las ventajas medioambientales, estos vehículos suponen un considerable ahorro económico, de entre 15 y 25 euros por cada mil kilómetros. También se produce un ahorro por la mayor duración del vehículo, ya que ofrecen un menor desgaste, un mantenimiento menos costoso y una mezcla homogénea que se distribuye mejor por los cilindros, produciendo una combustión más limpia y completa.

    Entre las ventajas económicas se encuentran también las de carácter fiscal, ya que el impuesto exigido es menor que en los vehículos de gasolina y gasoil.

    CARBURANTE ALTERNATIVO

    El gas licuado de petróleo es el carburante alternativo, mezcla de butano y propano, más utilizado en el mundo, debido a su implantación efectiva e inmediata. El 60 por ciento del GLP que se comercializa en el mundo se obtiene directamente de yacimientos de gas natural o petróleo, mientras que el 40 por ciento restante proviene de la destilación petrolífera.

    La composición y características de la mezcla butano-propano del GLP para su uso como carburante en automoción se encuentran reguladas por la Norma UNE-EN 589, con unas proporciones variables en función de su utilización.

    El GLP Automoción es almacenado, transportado y distribuido en fase líquida. Dicho producto se comercializa a través de una Red de Estaciones de Servicio, donde mediante una sencilla y rápida operación de llenado se realiza el repostaje.

    Contaminación gas licuado petróleo santander taxi
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023

    Después de 15 años han vaciado el canal de Paris. Y no podéis imaginar lo que han encontrado!

    13 enero 2016

    1 comentario

    1. César Elice on 26 agosto 2008 11:21 am

      Hola,
      Os escribo para comentaros una campaña que ha comenzado hoy Amigos de la Tierra (http://www.porunosautomovilesmenoscontaminantes.com) destinada a que la Unión Europea establezca una normativa más estricta sobre los fabricantes de aquellos automóviles que consuman mucho combustible y emitan mucho CO2 al medio ambiente.
      A través de la web se puede enviar un e-mail a estos europarlamentarios, para que vean que sentimos el peso de los precios cada vez más altos de los combustibles, y que queremos automóviles más eficientes y menos contaminantes. Para que nos hagamos una idea, el primer “escarabajo” consumía 7,5 litros de combustible cada 100 km. En 2008, el nuevo “escarabajo” sigue consumiendo 7,5 litros de combustible cada 100 km. Esto no tiene sentido.
      La propuesta de ley se votará en octubre y cuanta más gente haga lo mismo, mejor. Comentádselo a vuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo o estudios…
      ¡Gracias!
      César

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.