Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Tecnología»El Museu Agbar de les Aigües pone en marcha una máquina de vapor centenaria
    Tecnología

    El Museu Agbar de les Aigües pone en marcha una máquina de vapor centenaria

    Carmen VidalBy Carmen Vidal5 febrero 2009Updated:3 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Con motivo del 100 Aniversario de Central Cornellà, el Museu Agbar de les Aigües ha puesto en marcha una de las centenarias máquinas de vapor (1907), que en su día fueron máximo exponente de la innovación tecnológica. Durante todos los fines de semana y días festivos, los visitantes pueden contemplar cómo giran el volante de inercia y el regulador de Watt y cómo se mueven las válvulas y los pistones de una de las máquinas de vapor de la instalación hidráulica de Central Cornellà.

    La instalación hidráulica a vapor consta de distintos elementos: pozos, calderas, grupos electrógenos y bombas de impulsión. La máquina de vapor forma parte de uno de los cuatro grupos electrógenos existentes. Estas máquinas se idearon para aprovechar al máximo las ventajas termodinámicas de un vapor a alta presión que se expandía en dos etapas y que transformaban la energía a vapor en energía eléctrica, necesaria para los motores de las bombas de los pozos de la Central Cornellà.

    _dsc4930-2


    Una instalación de referencia en Europa

    Esta instalación es una de las más completas de Europa, un legado en perfecto estado de conservación, que al encontrarse en su emplazamiento original permite comprender cómo funcionaba la estación de elevación y bombeo en sus inicios. La potencia total durante el periodo de funcionamiento era de 4.500 caballos, suficiente para satisfacer las necesidades de la población que servía. No obstante, el elevado crecimiento demográfico de los municipios que conforman el área de influencia de Barcelona, hizo necesaria la búsqueda de nuevos recursos y la mejora de las instalaciones existentes.

    Central Cornellà, 100 años de historia

    [ad#ad-1]La Central Cornellà (1909), de la cual forma parte el Museu Agbar de les Aigües, es una planta de extracción y bombeo de agua, modelo del modernismo industrial. La central alberga las primeras instalaciones de la Sociedad General de Aguas de Barcelona utilizadas para abastecer de agua potable procedente del acuífero y del río Llobregat a Barcelona y su área de influencia.

    El centenario edificio que aloja la instalación original de bombeo fue diseñado por el arquitecto Josep Amargós i Samaranch, autor de proyectos tan destacados en Barcelona como el Invernadero y el Umbráculo del Parque de la Ciudadela, el primer proyecto de ajardinamiento de la montaña del Montjuïc y la Torre de las Aguas del Tibidabo.

    El Museu Agbar de les Aigües

    El Museu Agbar de les Aigües es una iniciativa de la Fundació Agbar que parte de la voluntad de compartir un patrimonio histórico industrial de referencia en Europa, e interpretarlo con las bases y herramientas que ofrece la museología contemporánea; con el objetivo de proyectar los valores asociados a la cultura del agua, promover su conocimiento y una actitud favorable al vital elemento.

    El museo propone un singular viaje por la historia de Central Cornellà, adaptado al visitante –sea este escolar, familiar, científico, profesional y personas mayores-, para que pueda vivir el museo como un lugar de inmersión en un mundo de sensaciones y aprender sobre el terreno experiencias que le aportan conocimientos y valores.

    Calendario: sábados a las 12 h, a las 13 h y a las 18 h // domingos y festivos a las 12 h y a las 13 h

    Agua Fundación Agbar Josep Amargós i Samaranch museo Agbar de les Aigües
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023

    Iskiam Jara, Agencia Creativa de Ecoclimatico.com

    19 febrero 2013

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.