Earthrace es un increíble barco de estilo trimarán, de 23 m y diseñado a medida, alimentado exclusivamente de biodiesel y que produce unas emisiones netas cero de dióxido de carbono. El capitán Pete Bethune y su tripulación partieron desde Sagunto (Valencia) el 27 de abril para tratar de batir el récord anterior de 75 días.
La ruta del Earthrace discurre por los océanos Pacífico, Atlántico e Índico en su viaje durante 24.000 millas náuticas dando la vuelta al planeta a una velocidad máxima de 40 nudos. Cuando culmine el éxito, el Earthrace será el primer barco impulsado por combustible renovable en batir el récord.
[ad#ad-1]Su diseño aerodinámico le permite alcanzar los 40 nudos de velocidady navegar sin reabastecerse durante 3.700 kilómetros, por lo que es factible que se consiga batir el récord establecido anteriormente por el barco británico Cable & Wirele.
El barco ecológico tiene numerosas credenciales verdes, como motores de bajas emisiones, pintura marina no tóxica y un eficiente diseño del casco que permite al barco navegar continuamente a alta velocidad con el mar en condiciones tanto óptimas como turbulentas. En un valiente gesto de compromiso con la causa, el capitán Bethune llegó a realizarse una liposucción para donar su propia grasa corporal para su procesamiento como biodiésel.
Acerca del Earthrace
El Earthrace es una empresa sin ánimo de lucro, con tripulación, personal de tierra y sede central en Londres formada por voluntarios de todo el mundo.
Desde su comienzo en Sagunto, el barco navegará por los océanos Atlántico, Pacífico e Índico y cruzará los canales de Panamá y Suez hasta dar la vuelta al mundo, a una velocidad máxima de 40 nudos, tratando de batir el récord de velocidad en dar la vuelta al mundo. La ruta completa del récord es la siguiente:
Sagunto (España) – Horta (Azores) – San Juan (Puerto Rico) – Colón (Canal de Panamá, Panamá) – Manzanillo (México) – San Diego (EE.UU.) – Maalaea Harbor, Maui (Hawaii) – Majuro (Islas Marshall) – Koror (Palau) – Singapur – Kochi/Cochin (India) – Salalah (Omán) – Port Said (Canal de Suez, Egipto) – Sagunto (España
En www.earthrace.net puede ver exactamente la posición en tiempo real del Earthrace, haciendo clic en el cuadro “Where is Earthrace”.
1 comentario
Está muy bien que se mejoren las tecnologías, pero eso de hacerse una liposupción y donar su grasa para hacer biodiesel………. da mucha grima……. :- {
Teneis montado un buen blog. Saludos y suerte