El pasado Viernes 24 de Octubre tuvo lugar la presentación de la Campaña de Sensibilización “Caballitos en Red” por parte de la Asociación Hippocampus dirigida al colectivo de Pescadores que faenan en aguas del Mar Menor.
El nombre dado a esta campaña tiene una doble lectura; Por un lado nos referimos a la RED como arte de pesca empleada por los pescadores a cuyo sector va dirigida esta acción y por otra parte, porque la campaña persigue integrar a pescadores profesionales en una RED de avistamiento.
La Red cuenta ya con un año de experiencia, ya que en el 2007 ésta fue puesta en marcha con el fin de poder determinar el estado real de la especie y su evolución en estos años, contribuyendo así con la mejora del conocimiento de la biología del caballito y del estado en el que se encuentran sus poblaciones.
Esta campaña promovida por la Asociación “Hippocampus” y patrocinada por la Fundación CLUSTER para la Protección y Conservación del Mar Menor, pretende además, informar sobre el frágil estado por el que atraviesa el caballito de Mar (Hippocampus guttulatus) en la laguna litoral del Mar Menor para motivar acciones conjuntas para la gestión sostenible de la biodiversidad en este espacio natural.
¿Por qué enfocada al sector pesquero?
[ad#ad-1]El colectivo de pescadores es el que mejor conoce a esta especie. El caballito ha sido siempre un pez querido por todos y especialmente es a ellos a quien ha acompañado siempre en su ardua labor diaria y su activa participación en la RED ampliará notablemente los resultados sobre cobertura y eficacia de cara al conocimiento de la situación actual de la especie.
Estáis todos invitados a formar parte de esta red. Vuestra colaboración dentro de una red de información, puede ser muy importante en la mejora del conocimiento de la biología del caballito y del estado en el que se encuentran sus poblaciones.
1 comentario
Pingback: Bitacoras.com