El exceso de contaminación es uno de los mayores problemas medioambientales a los que se debe hacer frente actualmente. Las emisiones nocivas provenientes de los coches son causantes de un gran porcentaje de esta contaminación de ahí que cada vez cobre más importancia la necesidad de fabricar vehículos ecológicos y sensibilizar más a la población sobre este tema.
¿Cómo se mide el grado de contaminación?
Para realizar un Eco Test de los vehículos se miden dos variables fundamentales: la emisión de partículas contaminantes y la emisión de CO2, el gas responsable del efecto invernadero.
El 1 de enero de 2008 entrará en vigor el nuevo impuesto de matriculación para automóviles. La reforma fiscal establece que el tipo impositivo dependerá de las emisiones de C02 que genere el vehículo y no de su potencia. El objetivo del Gobierno es favorecer a aquellos modelos más ecológicos en un intento de combatir el cambio climático. Conocer bien la letra pequeña de la futura fiscalidad así como sus plazos y los vehículos que saldrán ganando y perdiendo con ella, puede suponer un ahorro importante.
[ad#ad-1]Con la nueva legislación se establecen cuatro tramos. Si el automóvil emite 120 gramos o menos de C02 por kilómetro quedará exento de pagar impuesto de matriculación. Si sus emisiones se sitúan entre 120 y 160 gramos, el tipo propuesto es del 4,75%. En el caso de que el dióxido de carbono liberado esté entre 160 y 200 gramos se aplicará el 9,75%, mientras que los vehículos más contaminantes (200 gramos o más) pagarán el 14,75%.
Cuando restan pocos días para la aplicación del nuevo impuesto, al consumidor le puede surgir una duda obvia: ¿cambio ahora de coche o pospongo la decisión hasta enero? Está claro que el precio de muchos de ellos se abaratará en 2008. Sin embargo, habrá que tener en cuenta las emisiones del modelo que se desea adquirir antes de tomar una decisión. Habrá casos, especialmente en aquellos vehículos más grandes y potentes, en los que salga más económico adelantar la compra antes de fin de año para pagar menos. Otro factor a considerar es el hecho de que numerosos fabricantes, para que sus ventas no se hundan en el tramo final del año, empiezan a lanzar ofertas comerciales que incluyen el anticipo de ese ahorro futuro.
La mayoría de los coches más vendidos en España pasará de pagar un 7% a abonar sólo el 4,75% a partir de enero. Incluso hay casos como el del Renault Mégane versión 1.5 DCI, uno de los más demandados, que quedará exento del impuesto. En cambio, el segmento todoterreno, que ha tenido un importante crecimiento durante los últimos años, será el más perjudicado. Estos vehículos pasarán de tener un tipo del 7% al 9,75% o incluso al 14,75%. Sin embargo, también habrá excepciones: el Toyota Rav 4 2.2 D-4D, por ejemplo, verá caer su impuesto de matriculación del 12% al 9,75%. Fuentes de la industria apuntan que la subida de los impuestos, sobre todo en determinados segmentos muy especializados con ventas reducidas, podría llevar incluso a la desaparición de determinados modelos en los próximos meses.
En el caso del combustible, los vehículos diésel salen ganando de largo frente a los de gasolina. Dentro del mercado español hay ahora 41 modelos que no tendrán que pagar impuesto de matriculación en 2008 por emitir menos de 120 gramos de C02. De ellos, el 80% es diésel.
Via: http://www.ambientum.com/revista/2007/diciembre/impuesto_matriculacion_2008.asp
1 comentario
esta bien que lleven esto a cabo ya que si lo acen el mundo estara un poco a salvo de tanta contaminacion y no solo el mundo si no tambien nosotros las personas ojala que lo cumplan por que yo soy muy interesada en el medio ambiente y eso es otra cosa bien que pueden acer yo los apoyo en no contaminar y aciendo que otros no lo hagan bien por untedes se les agradece por lo que quieren hacer gracias por cuidar el medio ambiente o por querer hacerlo