Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 30 mayo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Tecnología»ACCIONA pone en marcha la mayor planta fotovoltaica del mundo en Portugal, con una inversión total de 261 millones de euros
    Tecnología

    ACCIONA pone en marcha la mayor planta fotovoltaica del mundo en Portugal, con una inversión total de 261 millones de euros

    Carmen VidalBy Carmen Vidal29 diciembre 2008Updated:4 agosto 20163 comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    • Ubicada en Amareleja (concejo de Moura), tiene 46 MWp de potencia y producirá anualmente 93 millones de kWh –equivalentes al consumo eléctrico de más de 30.000 hogares portugueses.
    • Ocupa una superficie de 250 hectáreas y consta de 2.520 seguidores solares con 262.080 módulos fotovoltaicos.
    • La instalación, 100% propiedad de ACCIONA, refuerza el liderazgo mundial de la compañía en el ámbito de las tecnologías energéticas solares.

    ACCIONA Energía ha puesto en marcha la planta solar fotovoltaica de Amareleja (Moura) en Portugal, la mayor conectada a red en el mundo, con 46 MWp de potencia y una inversión de 261 millones de euros. La planta producirá 93 millones de kWh -electricidad equivalente al consumo de más de 30.000 hogares portugueses- y evitará la emisión de 89.383 toneladas anuales de CO2 en centrales de carbón. Las obras se han realizado en un tiempo record de 13 meses.

    Con este proyecto, ACCIONA –compañía de referencia mundial en energías renovables- refuerza su liderazgo internacional en energía solar tras su destacada trayectoria en España, donde ha instalado 68 MW fotovoltaicos y tiene 100 MW termosolares en construcción, y en EEUU, donde cuenta en propiedad con la mayor planta solar termoeléctrica (64 MW) instalada en los últimos 17 años.

    250 hectáreas de superficie

    [ad#ad-1]La central solar fotovoltaica de Amareleja es propiedad al 100% de ACCIONA, que adquirió en enero de 2007 las acciones de la sociedad propietaria de los derechos de la instalación (Amper Solar), a sus entonces accionistas –el Ayuntamiento de Moura (88%), Comoiprel (2%) y la consultora Renatura Networks.Com (10%).

    La central solar ocupa una superficie de 250 hectáreas en la circunscripción de Amareleja, perteneciente al concejo de Moura (región del Alentejo), muy cerca de la frontera con España. Consta de 2.520 seguidores solares “Buskil”, de tecnología ACCIONA de 140 m2 de superficie -13 metros de largo por 10,8 metros de alto-. Cada uno de ellos alberga 104 módulos de silicio policristalino, de 170 y 180 Wp de potencia, con 262.080 módulos fotovoltaicos en el conjunto de la central solar. Los seguidores desarrollarán un movimiento acimutal de 240º de giro siguiendo la parábola del sol, con una inclinación fija de 45º.

    Los primeros 3 MW se instalaron a finales de 2007, con conexión provisional de los mismos en marzo de 2008. A lo largo del presente año se ha llevado a cabo la instalación del resto del campo solar y paralelamente la construcción de la línea de evacuación de la electricidad, culminada la pasada semana con la conexión a red de la planta.

    Construida por ACCIONA Solar

    ACCIONA Solar –filial de ACCIONA Energía- ha sido la responsable de la construcción de la central, en la que han trabajado una media de 150 personas, con máximos de casi 500 trabajadores en periodos determinados.

    ACCIONA Solar –compañía líder en instalaciones solares- ha instalado 68 MWp en España, plasmadas especialmente en las denominadas “huertas solares”, concepto creado y registrado por la compañía. Más de 3.500 propietarios han invertido un total de 456 millones de euros en este tipo de instalaciones.

    Cumplimiento de objetivos en Portugal

    La central solar fotovoltaica de Amareleja (Moura) contribuirá al cumplimiento de los objetivos marcados en el Programa E4 de Eficiencia Energética y Energías Renovables aprobado por el Gobierno de Portugal y de los compromisos adquiridos por este país en lo que se refiere a reducción de emisión de gases de efecto invernadero. En el ámbito fotovoltaico ese objetivo es instalar 150 MWp, por lo que Moura aportará un 30% del mismo.

    La planta creará asimismo riqueza y empleo en el ámbito local y será un referente para el desarrollo de la energía solar.

    ACCIONA, líder en energías renovables, infraestructuras y servicios

    ACCIONA Energía es líder mundial en el sector de las energías renovables. En energía eólica ha implantado hasta 30 de septiembre de 2008 un total de 5.577 MW en 200 parques ubicados en 14 países, de los que 4.105 MW lo son en propiedad. Además de su actividad en energía solar, el Grupo cuenta con tres plantas de biomasa –una de ellas de 25 MW por combustión de paja- y 59 MW en minicentrales hidroeléctricas. Produce aerogeneradores de tecnología propia y elabora biodiésel de calidad homologada.

    Pertenece al grupo ACCIONA, una de las principales corporaciones españolas con actividades en más de treinta países de los cinco continentes en los ámbitos de las infraestructuras, la energía, los recursos hidráulicos y los servicios, con ventas de 9.353 millones de € en los nueve primeros meses de 2008. ACCIONA cuenta con una plantilla superior a los 35.000 empleados y cotiza en el índice selectivo español IBEX-35 (ANA.MC).

    Acciona energía solar Energías Renovables Portugal
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023

    El uso de energías renovables en el mundo agrícola

    10 marzo 2016

    3 comentarios

    1. Annie Barreiro on 14 enero 2009 19:41 pm

      Pues la verdad es que es impresionante tanto en infraestructura como en energía renovable. Saludos

    2. Pingback: El Sol no calienta igual para todos | eurofoton

    3. dewit on 18 abril 2009 1:20 am

      Ante la preocupacion ambiental, esque surge como una opcion barata y limpia, el uso de paneles solares y otros tipos de generadores y calentadores solares como estos sitios que pongo a consideracion:
      http://www.energiassolareslimpias.com
      http://www.solar-solar.net

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.