Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Tecnología»ACCIONA inicia su tercera planta termosolar en España, con una inversión de 237 millones de €
    Tecnología

    ACCIONA inicia su tercera planta termosolar en España, con una inversión de 237 millones de €

    Carmen VidalBy Carmen Vidal9 marzo 2009Updated:21 julio 2016No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    • Situada en Majadas de Tiétar (Cáceres) producirá energía limpia equivalente al consumo de unos 30.000 hogares, con una potencia instalada de 50 megavatios

    • La planta estará operativa en el segundo semestre de 2010 y creará durante su construcción entre 300 y 400 empleos

    • ACCIONA prevé contar a finales de 2010 con cinco plantas termosolares instaladas –cuatro en España y una en EEUU (operativa desde 2007)- que suman una inversión global cercana a los 1.250 millones de euros

    ACCIONA Energía ha iniciado las obras de construcción de la planta solar termoeléctrica de Majadas de Tiétar (Cáceres), de 50 megavatios (MW) de potencia, que representará una inversión total de 237 millones de euros. La instalación, cuya puesta en marcha se prevé para el verano de 2010, utilizará tecnología de cilindros parabólicos para producir electricidad limpia equivalente al consumo de 30.000 hogares.

    acciona-nevada-solar-ona

    Se trata de la tercera planta solar termoeléctrica que ACCIONA construye en España, tras las de Alvarado I (Badajoz), que entrará en servicio el próximo verano, y Palma del Río II (Córdoba), que estará finalizada para la primavera de 2010. Todas ellas son de 50 MW de potencia y de la misma tecnología que ACCIONA ha empleado en su planta Nevada Solar One, de 64 MW, operativa desde junio de 2007 en EEUU.

    [ad#ad-1]En junio de 2009, ACCIONA prevé iniciar la construcción de su cuarta planta termosolar –Palma del Río I- de la misma potencia, al objeto de que esté operativa a finales de 2010. De esta forma, la empresa cumplirá su objetivo de contar con 200 MW de potencia termosolar instalada en España al concluir ese ejercicio, contribuyendo de forma muy destacada al cumplimiento del objetivo de desarrollo de esta tecnología incluido en el Plan de Energías Renovables -500 MW en 2010-. Las cuatro plantas citadas, junto a “Nevada Solar One”, suman una inversión global cercana a los 1.250 millones de euros.

    Adicionalmente a las anteriores, ACCIONA tramita una quinta planta termosolar –Alvarado II-, de la misma potencia unitaria (50 MW), que se construiría a continuación.

    76 kilómetros de espejos cilindro-parabólicos

    La planta termosolar de Majadas, al igual que el resto de las promovidas por ACCIONA en España, está basada en la tecnología de cilindros parabólicos, la misma que la compañía ha testado satisfactoriamente en la planta “Nevada Solar One”, la mayor construida en el mundo en los últimos 18 años.

    La planta de Majadas contará con un campo solar de 135 hectáreas de superficie -equivalente a 189 campos de fútbol-. Sobre él se instalarán 800 colectores solares, hasta completar 76,7 kilómetros lineales, dotados de un total de 192.000 espejos. Estos espejos concentran la irradiación solar sobre colectores situados en su línea focal, por los que circula un fluido que se calienta a temperaturas superiores a 400 grados. Este fluido es utilizado para producir vapor de agua y propulsar una turbina convencional que, conectada a un generador, produce electricidad.

    El proyecto conlleva una relevante incidencia en el desarrollo económico de la zona. Supondrá la creación de unos 350 empleos directos en la fase de construcción y de 31 adicionales en operación, más un número importante de empleos indirectos e inducidos en la zona, situada al norte de la provincia de Cáceres

    Tecnología propia

    La producción de la planta evitará la emisión de 97.000 toneladas de CO2 en centrales de carbón, con un efecto depurativo para la atmósfera análogo al de 5 millones de árboles en el proceso de fotosíntesis.

    ACCIONA dispone de tecnología propia en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de este tipo de centrales. Una tecnología que ha demostrado su capacidad y eficiencia en Nevada Solar One, donde el pasado año se ha superado en un 9% la previsión de producción hasta alcanzar 136 millones de kilovatios hora.

    ACCIONA Energía Alvarado I Alvarado II Energías Renovables
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023

    El uso de energías renovables en el mundo agrícola

    10 marzo 2016

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.