La excesiva generación de residuos es uno de los problemas más graves a los que nos enfrentamos: contaminación, escasez de recursos naturales, conflictos sociales, aceleración del cambio climático…
Los envases son unos de los principales símbolos del aumento desmesurado de los residuos, fabricados en su mayoría a partir de valiosos y escasos recursos naturales que no siempre se gestionan de manera eficaz.
En España, aunque contamos con un sistema de reciclaje, perdemos 28 millones de envases al verterlos en incineradoras, vertederos o abandonarlos en cualquier sitio. La limpieza y gestión de estos envases recae sobre las entidades locales, mientras que la legislación europea y española indican que son los fabricantes los que deben hacerse cargo.
[ad#ad-1]Países como Alemania o Dinamarca han alcanzado tasas del 98,5%, y han conseguido que los productores y envasadores se responsabilicen del reciclaje de los envases puestos en el mercado. Solo en España se generan 51 millones de envases al día.
Con el sistema de recogida y gestión de envases que predomina en nuestro país, contenedor amarillo, verde y azul, hemos dado un gran paso adelante, comenzando a reciclar una buena proporción de los mismos. Sin embargo en el momento actual nos encontramos con dos graves problemas. El porcentaje de recogida y reciclaje se encuentra estancado en cifras muy inferiores a las deseables (se recicla un 48% de la totalidad de envases adheridos a los SIG) y, además, el 52% de los envases, que no se han gestionado correctamente, es financiado por las administraciones locales a través de los impuestos de toda la ciudadanía. Es decir, que toda la gente paga por los que no reciclan, incumpliéndose así la premisa europea “Quien contamina paga”.
¿Cómo funciona el Retorno de Envases que utilizan en otros países?
El sistema de Retorno de Envases es complementario al sistema actual, alcanza porcentajes de reciclaje de hasta el 98,5%, y se usaba en España no hace tanto tiempo.
[ad#horizontal]
Consiste en dejar un depósito de 20 céntimos cada vez que se adquiere un envase, que será recuperado una vez se devuelva el envase en el establecimiento donde se adquirió o en otro. La persona que decida no colaborar con el sistema perderá el depósito (quien contamina paga). Pero si además decide abandonar el envase en el entorno, un grave problema que nos encontramos en la actualidad, dará la posibilidad a otras personas más concienciadas o con problemas económicos de hacerse cargo del envase y devolverlo.
En los países donde existe el sistema de retorno de envases, no solo aumenta la cantidad de envases, recogida, reutilizada y reciclada, sino que también disminuyen los envases abandonados, aumentando la limpieza de los entornos naturales y ciudades y disminuyendo la contaminación.
4 comentarios
Me parece una excelente idea, todos salimos beneficiados! Ya se está implementando en España? Espero que llegue a todos los países, seguramente el mío será el último jajaja
fantástico! muy buena idea. a ver si así nos concienciamos todos de una vez…
Vamos por partes que el tema es serio, aqui no hay retorno de impuestos del reciclaje por que hay unos cuantos sinverguenzas que se estan beneficiando de ello, nosotros al comprar cualquier producto embasado ya estamos pagando unos impuestos por reciclaje y gestion de residuos, que esta yendo a manos privadas, osea que, al comprar pagamos, luego al llevarlo a los contenedores les hacemos el trabajo gratis, y PARA RIZAR EL RIZO los beneficios posteriores de lo reciclado se va para las mismas manos de los dos pasos anteriores, osea que negocio redondo para esta gente, y tontos de remate la poblacion de a pie que pagamos, lo reciclamos (lo trabajamos gratis encima de que es un trabajo que ya hemos pagado) …. y para rizar el rizo…. luego volvemos a pagar mas caros los productos por algo que ya habíamos pagado anteriormente cuando retorna a la circulacion jajajajaja a cualquier persona sensata le parece de chiste, no me estraña que los politicos hagan las cosas que hacen por que piensan que la poblacion es realmente boba.
Yo antes reciclaba todo lo que pasaba por mis manos, de hecho me page muchos viajes en mi adolescencia reciclando vidrio y papel, me dedicaba a recogerlo y luego lo llevaba a vender y ahora la gente paga unos impuestos que ANTES NO SE PAGABAN, y encima hacen el trabajo de gratis apelando a su conciencia… así anda el mundo no me estraña que ande todo como anda por que para que haya listos tiene que haber estupidos, como decía el torero, en este mundo hay de todo jajajajaja por favor abrir los ojos y que pagen sueldos para hacer el reciclaje, basta de hacer el idiota¡¡
*ni*
A TODAS LAS PERSONAS PREOCUPADAS POR SU PLANETA LES PIDO SU APOYO PARA DIFUNDIR ESTE VIDEO PARA QUE CON SUS VISITAS NOS AYUDEN A CREAR CONCIENCIA Y LIMPIAR NUESTRO PLANETA, NUESTRA META ES IMPACTAR A MAS DE 50000 PERSONAS ANTES DEL DIA 10 DE ENERO AYUDANOS A COMPARTIR ESTE VIDEO Y LOGRAR NUESTRA META
GRACIAS POR APOYAR
http://www.youtube.com/watch?v=EjNK3ZBatLU