Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Reciclaje»Reciclar puede sacarnos de la crisis
    Reciclaje

    Reciclar puede sacarnos de la crisis

    Carmen VidalBy Carmen Vidal14 septiembre 2010Updated:17 junio 20162 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Según un nuevo informe de Amigos de la Tierra, se podrían crear medio millón de empleos en Europa aumentando el porcentaje del reciclaje de los residuos.

    Al menos podrían crearse 500.000 nuevos empleos en Europa, si los estados miembros reciclaran el 70% de sus residuos, según muestra un nuevo estudio «Más empleos, menos residuos», presentado hoy por Amigos de la Tierra (Martes, 14 de septiembre de 2010). De hecho, esta tasa de reciclaje ya se ha alcanzado en Flandes, Bélgica.

    El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, ha prometido la creación de 3 millones de nuevos empleos «verdes» para el año 2020 en su discurso sobre el estado de la Unión en el Parlamento Europeo. El estudio muestra como se podría alcanzar un porcentaje elevado para este objetivo mediante el incremento del reciclaje.

    Los objetivos actuales del 50% de reciclaje en la UE para el 2020 no conllevarán un aumento significativo de los empleos, según este estudio. Además se prevé un descenso en la cantidad de residuos generada para 2020.

    [ad#ad-1]Este informe también demuestra que el reciclaje crea diez veces más empleos por tonelada de residuos que el vertido o la incineración.

    Estudios previos señalan que la Unión Europea vierte o quema en la actualidad al menos 5,25 mil millones de euros en materiales reciclables cada año. Si reciclasen estos residuos se podría ahorrar el equivalente a 148 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, que equivaldría a 47 millones de vehículos circulando por las carreteras.

    Según Michael Warhust, responsable de la campaña europea de recursos de Amigos de la Tierra, «Nuestra investigación muestra que un objetivo de reciclaje del 70% podría crear más de medio millón de empleos para el año 2020, una contribución significativa a los 3 millones de empleos verdes que el presidente Barroso ha prometido para el año 2020».

    A pesar de los beneficios económicos, ambientales y relativos al empleo que conlleva aumentar el reciclaje, la Comisión Europea, hasta el momento, no ha establecido porcentajes suficientemente elevados.

    Janez Potocnik, Comisario Europeo de Medio Ambiente ha declarado que la eficiencia en el uso de los recursos es una de sus prioridades, por lo que no debe desperdiciar la oportunidad de hacer realidad su declaración.

    «Europa debe dejar de desperdiciar sus recursos y los empleos potenciales asociados a estos en vertederos e incineradoras», según el Dr. Warhust.

    El informe está en manos de la Comisión Europea para mejorar el aprovechamiento de los residuos y el reciclaje.

    Muchas veces me han dicho que hay personas que no reciclan porque han visto como los camiones que recogen el papel, el vidrio, el cartón y lo orgánico, lo mezclan todo y que entonces no vale de nada el esfuerzo en reciclar. Otros nos comentan que los contenedores para reciclar les están lejos de casa y no les resulta cómodo…

    ¿Qué opináis? ¿Vale la pena reciclar? ¿Y si reciclando, además de cuidar el medio ambiente, se generan puestos de empleo?

    empleo empleos verdes Reciclaje residuos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Cómo reutilizar unos jeans

    2 enero 2016

    Cómo hacer un estropajo casero (DIY)

    27 julio 2015

    8 formas de reutilizar las bandejas de hielo de una manera muy ingeniosa ¡son súper ideas!

    27 octubre 2014

    2 comentarios

    1. Pingback: Reciclar puede sacarnos de la crisis

    2. Liza gonzalez` on 19 abril 2012 16:24 pm

      2011-2012 no he parado de VIAJAR por todo el Mundo y no se como RECICLAR MUNDIAL. Cada Pais RECICLA diferente. S.O.S. necesito ayuda para educarme.

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.