Poco a poco todos nos vamos concienciando de la importancia de reciclar aunque, en ocasiones, la labor nos resulta un tanto complicada o costosa. Desde luego, es un esfuerzo que todos debemos hacer para respetar el medio ambiente.
Todos podemos disponer en casa de un lugar para el papel y el cartón, el vidrio y los envases. Las cocinas son pequeñas pero hay trucos para minimizar el espacio que ocupan.
[ad#ad-1]El primero es plegar las botellas de plástico, briks de leche y latas. Así, se reduce el volumen y caben más cosas en el cubo.
Estos residuos no se sacan al contenedor a diario, por lo que, para que los botes de conservas o las latas no huelan, se pueden enjuagar con agua, antes de tirarlos a la basura.
Por otra parte, si se pliegan las cajas, éstas ocupan menos espacio y, además, si se apartan todos los envases, la bolsa destinada a los residuos orgánicos se reduce muchísimo, por lo que se necesitan recipientes más pequeños.
Hay cubos de basura que te facilitan la labor, por ejemplo este: Ecopod Recycling System.
Su sistema te permite introducir los distintos materiales reciclables y aplastarlos con el pedal para que ocupen menos espacio. Así puedes tenerlo todo en un sólo contenedor en la cocina, y además de pequeño tamaño. Este es el típico invento que seguro que no sobra en ninguna cocina y que todos agradecemos auqnue de momento el precio es algo elevado, cuesta unos 300 dólares.
También encontramos en el mercado separadores de basura, que pueden resultar bastante más económicos que el producto anterior .
Este tipo de inventos pueden facilitarnos bastante la labor del reciclaje y ocupan poco sitio en casa.
1 comentario
Pingback: Manolo García unido a la lucha medioambiental | ecoclimatico.com - Blog sobre el cambio climático y medio ambiente