Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    viernes, 31 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Lifestyle»Nuevo sistema de recogida de aceite usado
    Lifestyle

    Nuevo sistema de recogida de aceite usado

    Carmen VidalBy Carmen Vidal24 mayo 2010Updated:4 agosto 20162 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El aceite usado es un residuo altamente contaminante y, a su vez, es de los residuos más fácilmente valorizable a través de su reutilización en la producció de biodiesel, dejando sus otras vías en segundo término (producción de jabones, cosméticos, piensos, etc).

    Actualmente la falta de información, de concienciación y de puntos de recogida, llevan a que el consumidor lo tire a la basura o al fregadero, suponiendo la contaminación de más de 1000 litros de agua por litro de aceite usado vertido y, además de esto, genera un coste adicional al municipio de 2.5 € por litro arrojado: en atascos de tuberías, control de plagas, sobrecostes depuración, etc.

    NÚMEROS EN TORNO AL RESIDUO

    • Se estima que generamos 4 litros por habitante y año de aceite doméstico usado.
    • El 60% de generación del residuo se realiza en el ámbito doméstico, el resto en industrias y hostelería.
    • La cantidad total de aceite vegetal usado en España está estimada en 180 millones de litros anuales.
    • Según PNIR en el año 2003 España tenía una capacidad total de reconversión de aceite doméstico en biodies el de 118millones de litros anuales, si tenemos en cuenta el aumento de capacidad de plantas de biodiesel en los últimos años se puede asegurar que existe la capacidad para reconvertir todo el aceite usado en biodiesel.
    • Con un kilogramo de aceite doméstico se produce un kilogramo de biodiesel.

    [ad#ad-1]El aceite proveniente de las industrias y de la hostelería, al considerarse grandes productores, su control es mayor por parte de la administración. Además, son clientes rentables para empresas de recogida de aceite ya que gracias a la valorización del residuo, pueden asumir la recogida a domicilio.

    A nivel doméstico existen ya varios métodos, pero ninguno de ellos es los suficientemente efectivo.

    Esta semana, en Ecoclimatico hemos conocido una empresa de equipamientos urbanos, ADDOM, que nos propone una solución innovadora, un sistema de recogida de aceite doméstico usado, que consigue crear un círculo cerrado entre los agentes de recogida y su gestión, optimizando e integrando la gestión de cada uno de ellos.

    GADA, es un producto que nace para dar solución a la necesidad de poder equipar el reciclaje del aceite doméstico, a los niveles del resto de residuos.

    Este depósito de aceite usado ayuda a acercar el punto de reciclaje al ciudadano ya que su ubicación está pensada al lado de los contenedores habituales de reciclaje de otros productos.

    A ver si las Administraciones lo ven de utilidad e instalan estos contenedores para facilitarnos la labor de reciclaje del aceite.

    aceite usado ADDOM Reciclaje
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016

    26 agosto 2016

    Cómo reutilizar unos jeans

    2 enero 2016

    Cómo hacer un estropajo casero (DIY)

    27 julio 2015

    2 comentarios

    1. CARLOS BENAVIDES on 21 enero 2011 6:03 am

      Me gustaría ingresar al reciclaje domestico en mi País debido que ya lo realizamos en industrias, restaurantes y hoteles.

      Cual seria la mejor opción??

      saludos,

    2. carmenvidal on 21 enero 2011 9:01 am

      Hola Carlos,

      ¿De dónde eres? Creo que lo mejor es que busques alguna asociación ecologista y la apoyes dentro de tus posibilidades. Hay muchas asociaciones que luchan cada día para implementar mejoras en distintos países.

      Gracias por tus comentarios.

      Saludos

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.