Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Reciclaje»La Fundación ECOTIC recogió 47.052 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en 2008
    Reciclaje

    La Fundación ECOTIC recogió 47.052 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en 2008

    Carmen VidalBy Carmen Vidal27 abril 2009Updated:21 julio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    ECOTIC gestionó en 2008 un 51,5% más de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) que en 2007. Desde su creación, en agosto de 2005, la Fundación ECOTIC ha gestionado un total de 91.387 toneladas de RAAE.

    La Fundación ECOTIC, líder en España en la gestión de residuos de aparatos electrónicos, recogió a lo largo del año 2008 un total de 47.052 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el conjunto del Estado. Este volumen de recogidas supone un incremento del 51,5% respecto a la cantidad registrada en el ejercicio 2007, en que ECOTIC recogió 31.056 toneladas.

    Los resultados registrados en 2008 por la Fundación ECOTIC son positivos por el volumen global de recogidas y porque supone, por segundo año consecutivo, un aumento considerable de las cantidades gestionadas. En 2007 Ecotic logró superar la barrera de las 30.000 toneladas (un 168% más que en 2006).

    Las grandes líneas de trabajo

    [ad#ad-1]Los factores que han posibilitado estos incrementos son, en primer lugar, una mejora en la implantación del sistema de recogida de RAEE, principalmente gracias a la firma de convenios marco con las Comunidades Autónomas para implantar sistemas de recogida de RAEE. También cabe destacar la implicación del sector de la distribución, así como la puesta en marcha de diferentes campañas de sensibilización e iniciativas de la Administración como es el Plan Renove de Electrodomésticos. Por ello, la Fundación Ecotic subraya que estas líneas de trabajo son fundamentales para continuar en la línea ascendente en el reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos y superar los objetivos de recogida en España, fijados en 4 kg de RAEE por habitante y año.

    La firma de acuerdos de colaboración representa una línea de trabajo destacable en la actividad de la Fundación Ecotic, que en 2008 ha suscrito un total de 26 convenios con entes locales para gestionar la recogida de RAEE depositados en instalaciones municipales. Asimismo cabe destacar los convenios firmados con diferentes asociaciones empresariales como FEMETE (Federación de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife), AMICYF Madrid (equipos de aire acondicionado), Federación Española de la Recuperación. Todos estos acuerdos han contribuido a una mayor implantación y a optimizar los sistemas de recogida de RAEE.

    Objetivo de futuro: el reciclaje del Pequeño Aparato Electrónico

    Ecotic ha lanzado la campaña de sensibilización “Suma los RAAEs al reciclaje” en Bilbao, Madrid, Sevilla y Barcelona. Los objetivos de la campaña son acercar al usuario el punto de recogida, aumentar las recogidas de Pequeños Aparatos Electrónicos, sensibilizar a la población para que consideren estos productos como futuros residuos y garantizar la correcta gestión de los residuos depositados en los contenedores.

    Para ello, se han instalado contenedores específicos en diferentes centros comerciales. Actualmente se están realizando las recogidas en El Corte Inglés de Sanchinarro (Madrid) y de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), el CC La Vaguada (Madrid), Artea de Bilbao y el centro comercial Illa Diagonal de Barcelona.

    Ecotic también es la promotora del proyecto R-CicloJuguete, la única campaña dedicada a los residuos de juguetes eléctricos y electrónicos, que se ha puesto en marcha con éxito en escuelas de primaria y secundaria de Andalucía y Cataluña. R-CicloJuguete pretende sensibilizar a los adultos sobre la importancia de considerar los juguetes electrónicos como futuros residuos, a través de la formación de los niños.

    ECOTIC RAEE Reciclaje Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Cómo reutilizar unos jeans

    2 enero 2016

    Cómo hacer un estropajo casero (DIY)

    27 julio 2015

    8 formas de reutilizar las bandejas de hielo de una manera muy ingeniosa ¡son súper ideas!

    27 octubre 2014

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.