Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Reciclaje»En España no reciclamos lo suficiente
    Reciclaje

    En España no reciclamos lo suficiente

    Carmen VidalBy Carmen Vidal4 noviembre 2010Updated:17 junio 20161 comentario1 Min Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    En España, tan sólo un 22% de las basuras que se generan se reciclan o sirven de combustible. El sector privado está preparado para cambiar esta situación, pero es necesaria una decisión política. El cuidado del medio ambiente y la búsqueda de una mayor eficiencia energética requieren aún en España un giro en la gestión y tratamiento de residuos, uno de los indicativos que dan idea del grado de modernidad de una sociedad. De los 250 millones de toneladas de desechos que se generan anualmente en este país, el 60% acaban en el vertedero, se recicla un 12%, y un 10% se convierte en combustibles alternativos y se quema con el fin de producir energía, según datos de Eurostat del año 2009.

    Según diversos informes, el 10% de la energía primaria española podría atenderse con la quema de desechos. Dentro de 40 años, la biomasa a partir de residuos para uso energético tendrá mayor peso que la procedente de cultivos. El objetivo es la búsqueda de acicates para la inversión en I+D en un sector que pocos años atrás se basaba en la recogida mínimamente selectiva, un escaso tratamiento y en el vertedero como fin de la cadena.

    [ad#horizontal]

    Fuente

    biomasa desechos energía España Reciclaje
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Cómo reutilizar unos jeans

    2 enero 2016

    Cómo hacer un estropajo casero (DIY)

    27 julio 2015

    8 formas de reutilizar las bandejas de hielo de una manera muy ingeniosa ¡son súper ideas!

    27 octubre 2014

    1 comentario

    1. Carolina Morales on 23 abril 2013 11:41 am

      Excelente post. Se debería difundir más información de este tipo. En https://www.facebook.com/SurePlanet también realizan publicaciones de este tipo. Saludos.

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.