En España, tan sólo un 22% de las basuras que se generan se reciclan o sirven de combustible. El sector privado está preparado para cambiar esta situación, pero es necesaria una decisión política. El cuidado del medio ambiente y la búsqueda de una mayor eficiencia energética requieren aún en España un giro en la gestión y tratamiento de residuos, uno de los indicativos que dan idea del grado de modernidad de una sociedad. De los 250 millones de toneladas de desechos que se generan anualmente en este país, el 60% acaban en el vertedero, se recicla un 12%, y un 10% se convierte en combustibles alternativos y se quema con el fin de producir energía, según datos de Eurostat del año 2009.
Según diversos informes, el 10% de la energía primaria española podría atenderse con la quema de desechos. Dentro de 40 años, la biomasa a partir de residuos para uso energético tendrá mayor peso que la procedente de cultivos. El objetivo es la búsqueda de acicates para la inversión en I+D en un sector que pocos años atrás se basaba en la recogida mínimamente selectiva, un escaso tratamiento y en el vertedero como fin de la cadena.
[ad#horizontal]
1 comentario
Excelente post. Se debería difundir más información de este tipo. En https://www.facebook.com/SurePlanet también realizan publicaciones de este tipo. Saludos.