Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Reciclaje»Dónde reciclar pilas
    Reciclaje

    Dónde reciclar pilas

    Carmen VidalBy Carmen Vidal27 abril 2010Updated:4 agosto 20166 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    En artículos anteriores, hemos aprendido diversos truquitos para reciclar muchos tipos de materiales, tanto desde casa, como depositándolos en los sitios habilitados para ello.

    En el post de hoy vamos a ver cómo y dónde reciclar pilas y baterías pequeñas, que aunque parezca increíble por su tamaño, son muy contaminantes.

    ¿Por qué es importante reciclarlas?

    Las pilas se llevan a una planta de reciclaje, donde el mercurio se separa de otros metales y el resto de materiales que constituyen las pilas pueden ser recuperados. De esta manera, se recicla un residuo peligroso y se evita que pueda contaminar el medio ambiente y perjudicar la salud de las personas.

    Se estima que si el 87% de la población se dedicaran a reciclar pilas, se podría obtener la recuperación efectiva de más una tercera parte. En cuanto a las baterías, podríamos poner por ejemplo las baterías de plomo que se halla en los vehículos. En este caso, la tasa de recuperación mediante al reciclaje podría ser del 105%, una cantidad de unidades recuperadas ligeramente superior a las que salen a la circulación cada año.

    ¿Cómo reciclarlas?

    [ad#ad-1]La primera fase del proceso de reciclaje de pilas, consiste en que nosotros, en nuestras casas, recopilemos todas las pilas usadas que tengamos (clasificación de residuos).

    Una vez tengamos unas cuantas, y para no hacer más viajes de la cuenta, las cogemos y las depositamos en los contenedores de reciclaje destinados para ellas. Hay ciudades que los tienen en las calles (yo los he visto en carteles de cine, de esos que ponen en las aceras), también en algunos supermercados y también existen empresas que las recogen donde tú les digas, eso sí, pagando.

    Después, ya se encarcan las empresas dedicadas al reciclaje a recoger estas pilas usadas y someterlas al proceso oportuno para llevar a cabo su reciclaje completo y la reutilización de sus componentes.

    Por otro lado, la Fundación para la Gestión Medioambiental de Pilas tiene distribuidos, por toda la geografía nacional, 8000 contenedores de reciclaje de Pilas. Desde este enlace http://www.ecopilas.es/puntos-recogida-ecopilas.aspx, podemos ver el punto de recogida más cercano a nuestra casa.

    Gracias a todos por colaborar

    contenedores de reciclaje Ecopilas Reciclaje reciclar pilas
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Cómo reutilizar unos jeans

    2 enero 2016

    Cómo hacer un estropajo casero (DIY)

    27 julio 2015

    8 formas de reutilizar las bandejas de hielo de una manera muy ingeniosa ¡son súper ideas!

    27 octubre 2014

    6 comentarios

    1. Facundo Quiroga on 27 abril 2010 20:31 pm

      Acá en Mendoza hay un montón de lugares, entre ellos supermercados que las juntan!

    2. marcela on 27 abril 2010 23:32 pm

      me parece muy buena esta campaña porqu nos hace tomar conciencia

    3. sonia on 28 mayo 2010 20:24 pm

      Al plantearnos la problemática de la contaminación de las pilas, por los metales que contienen, creo que cabe destacar la primera R de las famosas tres erres (reducir, reutilizar y reciclar), la reducción en el origen, es decir reducir el número de pilas que adquirimos. Ello lo podemos conseguir mediante pilas recargables y un cargador, por contrapartida estos cargadores resultan un tanto caros, pero si realizamos ciclos completos de carga, aseguraremos asi una vida útil competente con la compra de pilas, podemos contribuir a la causa!!

    4. JESUS SALAS on 3 agosto 2010 5:36 am

      ¡Sería importante una forma de ! ¿Como reutilizar las baterias de los automoviles? saber como se puedan repararlas? ¡Si es posible!

    5. LAURA on 6 septiembre 2010 20:31 pm

      esta muy bien este articulo pero en mexico todabi ano tenemos la cultura del reciclaje y o hacemos caso sobre lo importante que es para el medio ambiente y sibre todo para dejar un mejor mundo a nuestras futuras generaciones ojala que en mexico halla un contener cerca de mi casa gracias .

    6. Laura Veronica Diaz Rodriguez on 6 septiembre 2010 20:42 pm

      me encantiaria que en mexico hubiera algo asi la verdad hay mucho que hacer sobre todo la cultura del reciclaje, pero en nuextros gobernantes no hacen nada a un que quieras no hay un seguimiento ojala alguna empresa se haga responsable de reciclar las pilas y hacernos saber a donde llevarlas para que no siga esta contaminacion.

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.