Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 30 mayo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Reciclaje»Día internacional contra la incineración de residuos
    Reciclaje

    Día internacional contra la incineración de residuos

    Carmen VidalBy Carmen Vidal30 noviembre 2008Updated:4 agosto 20163 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El 1 de diciembre se celebra el Día de Acción Global contra la incineración de residuos, fecha en que Ecologistas en Acción junto a organizaciones sindicales, vecinales y ecologistas de todo el mundo rechazan este tipo de instalaciones y reivindican modelos de gestión sostenibles y más respetuosos con el medio ambiente, basados exclusivamente en las 3 ERRES: Reducción, Reutilización y Reciclaje. El lema de este año es: «Basura Cero para combatir el cambio climático».

    La incineración es la peor y la más cara de las soluciones para gestionar los residuos: dispersa peligrosos contaminantes en la atmósfera, genera cenizas altamente tóxicas, derrocha los materiales aprovechables contenidos en la basura y supone un peligro para el medio ambiente y la salud de los habitantes del entorno. Además, esta tecnología genera muchos menos puestos de trabajo que las prácticas enfocadas hacia la reutilización, el compostaje y el reciclaje.

    [ad#ad-1]De hecho, la construcción y mantenimiento de las incineradoras se cuentan en millones de euros, obligan a construir vertederos de seguridad, contribuyen a agravar el calentamiento global por sus emisiones de CO2, generan problemas de salud para las personas y ecosistemas cercanos y anulan durante décadas cualquier iniciativa de reducción de los residuos de los que se alimentan. En suma, un coste social, económico y
    ambiental inaceptable.

    Existe por otra parte una incineración de residuos encubierta: la co-incineración en cementeras, es decir, el uso de residuos (aceites usados, fangos industriales, disolventes, neumáticos, …) como combustible para fabricar cemento. La Administración debería ser mucho más restrictiva a la hora de conceder este tipo de autorizaciones, teniendo en cuenta que los hornos de cemento tienen límites de emisión de contaminantes menos estrictos que las incineradoras y que hacen competencia desleal a otras instalaciones de gestión más eficientes.

    Ecologistas en Acción y la red internacional GAIA (Alianza global por alternativas a la incineración) exigen a las autoridades competentes el cierre de las instalaciones en funcionamiento, que abandonen todos los proyectos de incineración y que pongan en marcha medidas de minimización y reducción de los residuos, empezando por recoger la materia orgánica limpia en origen para elaborar un compost de calidad.

    compostaje Ecologistas en Acción GAIA incineración Medio ambiente Reciclaje residuos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad

    3 agosto 2016

    El uso de energías renovables en el mundo agrícola

    10 marzo 2016

    3 comentarios

    1. Laura on 10 diciembre 2008 11:43 am

      Mi pregunta es … hasta que punto se esta reciclando? es cierto que los contenedores especializados para reciclar son solo la cara bonita del proceso ? alguien puede asegurar que no acaban todos los residuos en el mismo vertedero? trabajadores de recogidas aseguran que esto sucede …

    2. Fátima on 20 junio 2009 19:41 pm

      ¿Por qué no incineramos de una vez por todas a esos elementos diabólicos que como en una película de terror, van matando a los que cogen de paso, los que producen tanto pánico, no se ven pero sabemos que están ahí, destuyendo silenciosamente?
      Hablo de las ondas electromagnéticas de las antenas de tlefonía móvil?

    3. Eduardo Ferreyra on 24 mayo 2012 20:42 pm

      Están propalando desinformación sin conocer a fondo el tema. A orillas del Sena, muy cerca del centro de París, Microsotf tiene ubicada su flamante sede europea al lado de la incineradora Isséane. Conviven puerta con puerta en un entorno densamente poblado. A pocos metros, se levantan dos guarderías y otras tantas escuelas infantiles. La actividad de la planta de combustión de basuras, que funciona las 24 horas del día, pasa desapercibida entre el vecindario, porque «no huele, no hace ruido y no contamina», recalcan sus responsables. Las autoridades de Guipúzcoa han encontrado en esta instalación parisina el modelo que debe guiar la puesta en marcha de la incineradora que se construirá en Zubieta, en el término municipal donostiarra: tecnología de última generación y transparencia informativa con los ciudadanos.

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.