Todas las sustancias o productos existentes en la Tierra son degradables, lo que ocurre es que unas tardan más que otras. Una forma de degradarse es la biodegradación que es cuando algo es deshecho por organismos vivos, principalmente bacterias, hongos o incluso por gusanos e insectos.
Luego de degradarse químicamente se reintegran en su ciclo natural.
Los productos biodegradables son menos contaminantes y menos antiecológicos que el resto, de ahí la importancia de los mismos.
Algunas sustancias químicas (papel, desechos orgánicos, etc), pueden ser empleadas de alimento para microorganismos y utilizarlos como energia y, de esa forma, crear otras sustancias como aminoácidos, nuevos tejidos y nuevos organismos. Pero existen otros productos como los metales pesados, las sales, el vidrio, algunos detergentes y los plásticos que no son biodegradables, por lo que hay que tener mucho cuidado con el lugar donde se los desecha.
[ad#ad-1]El problema industrial de la biodegradación tiene una gran importancia, ya qu elos detergentes, jabones y, en general, cualquier producto residual arrojado a los ríos por las fábricas que utilizan productos químicos, contaminan las aguas y pueden llegar a destruir su fauna y flora; si el producto es biodegradable en las aguas del río por las bacterias existentes en el mismo, no ocasiona ningún efecto perjudicial.
– ¿Cuánto tiempo tarda en biodegradarse…?
- Un chicle: las manchas negras y redondas que encontramos ennuestras aceras y calles, son CHICLES. Hasta que una de esas manchas son biodegradadas, pueden pasar hasta 5 años (demasiado tiempo ¿no crees?).
- Una lata: 10 años es el tiempo que tarda la naturaleza en transformar una lata de refresco o de cerveza al estado de óxido de hierro. A la interperie, hacen falta mucha lluvia y humedad para que el óxido la cubra totalmente.
- Botella de plástico: Son las peores, de 100 a 1000 años. Al aire libre pierden su tonicidad, se fragmentan y se dispersan. Enterradas, duran más. La mayoría está hecha de tereftalato de polietileno (PETE), un material duro de roer: los microorganismos no tienen mecanismos para atacarlos.
- Muñecas: 300 años.La mayoría de las muñecas articuladas son de plástico, de los que más tardan en desintegrarse. Los rayos ultravioletas del Sol sólo logran dividirlo en moléculas pequeñas. Ese proceso puede durar cientos de años, pero desaparecen de la faz de la Tierra.
- Zapatillas: 200 años. Las zapatillas están compuestas por cuero, tela, goma y, en algunos casos, espumas sintéticas. Por eso tienen varias etapas de degradación. Lo primero que desaparece son las partes de tela o cuero. Su interior no puede ser degradado: sólo se reduce.
- Colilla: 1 a 2 años. Bajo los rayos del Sol, una colilla con filtro puede demorar hasta dos años en desaparecer. El filtro es de acetato de celulosa y las bacterias del suelo, acostumbradas a combatir materia orgánica, no pueden atacarla de entrada. Si cae en el agua, la desintegración es más rápida, pero más contaminante.
- Botella de vidrio: 4.000 años.La botella de vidrio, en cualquiera de sus formatos, es un objeto muy resistente. Aunque es frágil porque con una simple caída puede quebrarse, para los componentes naturales del suelo es una tarea titánica transformarla. Formada por arena y carbonatos de sodio y de calcio, es reciclable en un 100%.
- Pilas: Más de 1.000 años. Sus componentes son altamente contaminantes y no se degradan. La mayoría tienen mercurio, pero otras también pueden tener cinc, cromo, arsénico, plomo o cadmio. Pueden empezar a descomponerse después de 50 años al aire libre. Pero permanecen como agentes nocivos.
Si todos estos productos son debidamente reciclados, podrían ser transformados en otros productos reutilizables. Si los tiramos en cualquier parte, demostradamente, contribuimos a la contaminación.
¿ES ÉSTO LO QUE QUEREMOS?
21 comentarios
Pingback: meneame.net
que es biodegradable?
Biodegradables son aquellos residuos de origen orgánico que pueden descomponerse e incorporarse de nuevo a la naturaleza. Son deshechos por organismos vivos como los hongos o las bacterias.
Por el contrario, los no biodegradables son aquellos que no sufren ningún proceso de descomposición o cuyo proceso no es espontáneo y requiere grandes periodos de tiempo.
Espero haberte aclarado tu duda.
Saludos.
¿se puede acelerar el proceso de degradación de polipropileno a través de alguna resina o cualquier método?
Hola Alberto, puesto que la respuesta a tu pregunta es extensa, he escrito un post al respecto. Espero que te pueda ayudar.
Saludos
la contaminación nos daña mucho nuestro cuerpo
Es increible como podemos permitirnos seguir asi!!…en mi pais (peru) recien se estan implemtentanmdo planes para mejorar el estado de contaminacion, aun mas del 60% de la basura es echada en vertederos que no tienen ni un poco de parecido a los rellenos sanitarios, casi nadie sabe que es segregación y menos aun se dispone a separar sus residuos a menos que sea por interes economico, las instituciones no brinmdan educacion ambiental adecuada, las autoridades lo ignorarn como si no fuese sun problmema y el pasi autoriza la venta de productso contaminantes que nisikierea le pertenecen al pais. Y no sabes aun algo peor para el procesamiento de cuero se utiliza cromo y contamina un monton, el gobierno da arancel 0 y drawback a als personas q exporten osea aca nos contaminamos y hacen zapatos en otros paises!!…de verdad q ncesito un grupo ambitetal!!..sabes de alguno en Peru??
Graciasss
Es desolador lo que nos cuentas. Es impresionante que a estas alturas de la humanidad, todavia vivamos en estas condiciones de poco respeto. Espero que todo cambie antes de que sea demasiado tarde.
Respecto al grupo ambiental, sólo conozco esta ONG http://www.peruecologico.com.pe/opciones.html, no se si te puede servir.
Gracias por tu comentario y espero de corazón que las cosas cambien.
Un abrazo.
Carmen Vidal
hola a todos los pasies del mundo estoy deacuero que todos los paises del mundo se den cuanta del medio ambiente y la comtaminacion que esta pasando en el mundo pero eso se lo solucio si todos los paises se preucupan primero en el medio ambiente para que ya no aga mas muerte y enfermedades desconosidas
porque no actuamos de una vez x q tenemos que esperar a que pasean las cosas inesperadas oq este mundo se acabe si todos nos unimos podemos dejar de conaminar este mundo
hola como andan??
bueno esto q lei es bueno porq yo soy parte de la q cuida q la gente no tire basura en la calle y la de pasar por cada casa para ver si reciclan todo las cosas,,,
y un 30 % de un 1.000.000 de gente no recicla nada
y es una injusticia para la gente q si recicla todas las tardes
bueno es todo lo q tengo para decir nos vemos bye
muy bueno me sirvio para mi carpeta estoy deacuerdo con lo quedijo xiomara
pd:gracias a esto me sacare un 7,0 en tecnologia me acordare sienpre de esta pagina yo escribi las zapatillas son biodegradables y http://www.google .cl me sirvio muxo besos xauuuuuuuuuuu
hey che que es lo que pasa a todos vosotros aaaaaaaaa todos estamos contaminando a nuestro pais que nos pasa sera por flojera de votar las cosas al suelo che seremos hojala que cambiemos todos por ultimo yo no contamino che besos aaa por siacaso no soy lucila vip
¿QUE 10 PASOS SIGUE UNA LATA HASTA QUE SE DEGRADA TOTALMENTE?
estamos bien mal
Pingback: ecoclimatico » Blog Archive » El fin de las bolsas de plástico
creo q el problema sigue siendo de siembra de valores y esto lo debemos hacer desde la verdadera educacion superior q es la educacion inicial y lamentablemente aqui es donde los gobiernos invierten menos presupuestos. Los conocimientos q se fijan en esta etapa de la vida no se pierden nunca. Lamentablement los mayores sabemos q hacemos daño y lo seguimos haciendo sin pensar q le dejaremos a las futuras generaciones q no tienen la culpa de nuestro comportamiento.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Si desde que somos pequeños nos inculcaran una serie de principios en temas medioambientales, estos principios los aplicaríamos de una forma casi innata. En otras materias, como seguridad vial o sexualidad, sÍ que se realizan este tipo de talleres.
hola, estoy haciendo un trabajo acerca de lo productos biodegradables y necesito sus desventajas , si es que las tiene, o algun problema que surge de estos productos.
estaba leyendo y a los productos se les mezcla con algunos quimicos y esto produce unan contaminacion pero no estoy segura.
me podrias ayudar porfa !
espero tu respuesta!
o.o_Tammy@hotmail.com
hola esoy haciendo un trabajo y me gustaria saber en donde se produce mas la desgradacion de los productos