Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Reciclaje»Amigos de la Tierra presenta al Ministerio y a la Comisión de Medio Ambiente las conclusiones de la jornada de reducción de residuos
    Reciclaje

    Amigos de la Tierra presenta al Ministerio y a la Comisión de Medio Ambiente las conclusiones de la jornada de reducción de residuos

    Carmen VidalBy Carmen Vidal14 mayo 2009Updated:4 agosto 20161 comentario4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Las iniciativas de otros países han abierto las puertas a un debate en el que todos los sectores afectados han de verse implicados.

    La Jornada desarrollada el pasado 13 de mayo, “Jornada de Reflexión sobre reducción de residuos” organizada por Amigos de la Tierra y a la que asistieron más de 60 personas, entre responsables municipales, sindicatos,
    asociaciones de consumidores, ecologistas y empresas del sector, ha abierto un debate sobre la reducción de residuos en España que ha permitido extraer conclusiones viables y acertadas de las que el Gobierno Español debería tomar nota.

    Hoy 14 de mayo Amigos de la Tierra ha presentado las conclusiones finales al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y a la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados. La respuesta ha sido positiva, aunque insuficiente, gracias a esta jornada y a la presión realizada se ha abierto un debate donde la reducción empezará a tomar la importancia que se merece.

    [ad#ad-1]Las experiencias aportadas por el concejal de París, Ives Contassot, responsable de la prohibición de las bolsas de plástico en la ciudad de París, Catherine Maguire, miembro del Consejo de Desarrollo Sostenible Irlandés, Rosiaina Browning, encargada del proyecto de reducción de residuos de Amigos de la Tierra Escocia, y Anna Peña, miembro de la Fundación catalana para la prevención de residuos y el consumo responsable demostraron la viabilidad de las medidas emprendidas y la aceptación y apoyo de la ciudadanía.

    El debate posterior moderado por Ricardo Luis Izquierdo, jefe de servicio de residuos de Fuenlabrada y representante de la Federación Española de Municipios y Provincias permitió extraer un buen número de conclusiones gracias a las intervenciones no solo de los ponentes sino de los asistentes que manifestaron su voluntad por poner fin al despilfarro de residuos en el país.

    Durante la jornada se hizo hincapié en la importancia del momento actual para introducir medidas de reducción de residuos en la legislación. Ya que en los próximos meses se deberá trasponer la directiva marco de residuos, modificar el borrador de la Ley de Envases y Residuos de Envases y establecer medidas que den cumplimiento al Plan Nacional Integrado de Residuos. La propia experiencia española y la de vecinos europeos muestra la necesidad de establecer estas medidas legislativas, ya que los acuerdos voluntarios anteriores no han ofrecido resultados válidos.

    La tendencia actual presenta un aumento de generación de residuos, un despilfarro de recursos al que tendrán que hacer frente las administraciones públicas para dar ejemplo al resto de la sociedad. Y en ningún caso la crisis financiera puede ser excusa para evitar implantar un nuevo modelo que revierta esta tendencia.

    Solo se conseguirán cifras significativas en la reducción de residuos a través de la puesta en marcha de más sistemas de reutilización, organizados mediante sistemas de devolución, depósito y retorno. Y con la concienciación de la ciudadanía a través de campañas informativas siempre que se complementen con procesos de educación ambiental que favorezcan un cambio de actitud donde la reducción de residuos prime ante su reciclaje.

    En todas las actuaciones y decisiones legislativas o de fiscalidad ambiental han de tomar parte todos los sectores sociales afectados por la gestión de residuos, otra de las conclusiones a las que se llegó a lo largo de la jornada y que empezó visualizarse con la alta participación en el debate.

    El debate contó también con la intervención de Ana Rodríguez Cruz, Sudirectora General de Producción y Consumo Sostenible del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que presentó la iniciativa del
    Gobierno para reducir las bolsas de plástico. Amigos de la Tierra celebra la iniciativa, no sin ofrecer unas recomendaciones hoy ante el Ministerio entre las que cabe señalar la aplicación de la ley a todas las bolsas de un solo uso.

    La jornada ha demostrado que todas las iniciativas desarrolladas en otros países funcionan, lo que indica que la reducción de residuos es posible, y que es necesario concentrar todos los esfuerzos en alcanzarla.

    bolsas de plástico Ley de Envases y Residuos de Envases reducción de residuos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Cómo reutilizar unos jeans

    2 enero 2016

    Cómo hacer un estropajo casero (DIY)

    27 julio 2015

    8 formas de reutilizar las bandejas de hielo de una manera muy ingeniosa ¡son súper ideas!

    27 octubre 2014

    1 comentario

    1. antonio on 29 mayo 2009 6:05 am

      Aqui en mexico se va prohibir el que centros comerciales den bolsas de plastico y algunas otras empresas ya estan usando plasticos degradables, por ejemplo la empresa mexicana barcel en su pagina de internet http://www.barcel.com.mx/ tienen la noticia de que estan usando un empaque el cual es 100% degradable, esperemos que aqui en mexico otras empresas hagan algo similar y asi habria menos contamnacion

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.