Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 26 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Reciclaje»¿Se puede hacer combustible con restos de comida?
    Reciclaje

    ¿Se puede hacer combustible con restos de comida?

    Carmen VidalBy Carmen Vidal4 marzo 2012Updated:15 junio 20161 comentario2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Un proyecto piloto en Alemania está recogiendo los residuos de alimentos en los mercados mayoristas de frutas y verduras y cafeterías para fermentar y hacer metano, que luego se utilizará para vehículos que han sido habilitados para funcionar con gas natural.

    La planta piloto ha sido desarrollada por el Fraunhofer Institute for Interfacial Engineering and Biotechnology, y está situada junto al Stuttgart, un mercado de productos al por mayor para tener un fácil acceso a los residuos de alimentos.

    [ad#ad-1]Los residuos se fermentan y sus niveles de acidez y su PH se controlan continuamente en la planta con grandes monitores.

    La planta produce alrededor de dos tercios de metano y un tercio de dióxido de carbono en el proceso, pero todo se utiliza: el agua del filtrado, que contiene nitrógeno y fósforo, y el dióxido de carbono producido a partir de la fermentación, son para el cultivo de algas para otro proyecto, y el lodo dejado atrás de la fermentación se envía a otros institutos que son capaces de hacer metano a partir de él.

    De este modo lo que inicialmente era un residuo se acaba convirtiendo en gas natural para vehículos habilitados utilizándose como combustible, además de otros elementos que son utilizados para otros fines.
    Muy buen trabajo.

    combustible metano residuos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Cómo reutilizar unos jeans

    2 enero 2016

    Cómo hacer un estropajo casero (DIY)

    27 julio 2015

    8 formas de reutilizar las bandejas de hielo de una manera muy ingeniosa ¡son súper ideas!

    27 octubre 2014

    1 comentario

    1. CONSUELO GUTIERREZ RIVEROS on 25 abril 2012 16:25 pm

      Bogota y las empresas de aseo deberian utilizar este metodo para producir gas metano con todos los restos de comida que salen a diario de restaurantes cafeterias hoteles colegios y que actualmente se estan utilizando para alimentar cerdos en los municipios aledaños

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.