Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Zapatero disfraza más ayudas a las inmobiliarias y la banca como medidas sociales
    Medio Ambiente

    Zapatero disfraza más ayudas a las inmobiliarias y la banca como medidas sociales

    Carmen VidalBy Carmen Vidal4 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El nuevo paquete de medidas del Gobierno contra la crisis, aun pudiendo significar un respiro para parte de la población española, están más enfocadas a insuflar fuerzas al sector inmobiliario y bancario. Zapatero sigue sin aprovechar la oportunidad que brinda esta crisis para reconvertir la economía hacia un modelo de «mejor con menos».

    Ecologistas en Acción considera que las medidas que presentó ayer el Presidente del Gobierno para luchar contra la crisis nuevamente no van dirigidas a avanzar hacia la sostenibilidad ni a construir una sociedad más justa.

    La medida estrella consiste en la posibilidad de aplazar el pago de la mitad de la cuota de la hipoteca a las personas paradas hasta diciembre de 2010. El análisis de la medida desvela que las personas paradas no verán reducida la cantidad a abonar, más bien al contrario al sumarse los intereses de los dos años que posterguen el pago de la vivienda.

    [ad#ad-1]El sector que se verá claramente beneficiado será el bancario, ya que evitará que las entidades financieras se hagan con viviendas por impago que ahora no quieren, al estar cayendo el mercado. Además no verán retrasado el ingreso del pago por las hipotecas, ya que de esto se encargará el estado a través del ICO. Esto les permitirá no incrementar su índice de morosidad de forma gratuíta.

    Una buena prueba de que la banca es la principal interesada de esta medida es que la Asociación Española de Bancos la ha celebrado. Además esta medida se da en un contexto en el que la banca, a pesar de la crisis, anuncia beneficios mayores que el año anterior.

    Una segunda medida anunciada, el retraso de la ejecución de las cuentas de ahorro vivienda, parece claramente destinada para que el principal beneficiario sea el sector inmobiliario que ahora no consigue vender. Quienes tienen una cuenta vivienda que han decidido no ejecutar, lo único que hubieran perdido en ausencia de esta medida son las deducciones adicionales de las que han disfrutando estos años.

    Del mismo modo, el adelanto de la deducción por la compra de vivienda y la mayor flexibilidad para beneficiarse por la deducción de reinversión en la compra de una nueva vivienda y venta de la antigua están destinados a insuflar fuerza al sector inmobiliario. Esto se debe a que incentivan la venta de inmuebles y ayudan a no introducir nuevas viviendas en este mercado saturado, facilitando la salida de las de nueva construcción.

    Por último, la organización ecologista considera que es un buen indicador las cantidades que el Gobierno moviliza para distintos fines. Mientras que podrá llegar a invertir hasta 150.000 millones de euros para ayudar a la banca, lo que destina a ayudas contra el desempleo es 170 millones de euros.

    Ecologistas en Acción considera que el Gobierno de Zapatero sigue apostando por una economía basada en la especulación financiera y la burbuja inmobiliaria, es decir, en la destrucción ambiental y el aumento de las desigualdades sociales.

    Como ya viene repitiendo Ecologistas en Acción, esta crisis puede servir para aprender a «vivir mejor con menos», algo que no está aprovechando este Gobierno.

    crisis especulación financiera Sostenibilidad vivienda vivir mejor con menos Zapatero
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.