Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Yebra planea ofrecerse para albergar el almacén de residuos de alta radiactividad
    Medio Ambiente

    Yebra planea ofrecerse para albergar el almacén de residuos de alta radiactividad

    Carmen VidalBy Carmen Vidal12 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El Alcalde del Municipio de Yebra (Guadalajara) estaría a favor de ofrecer su término municipal para la instalación del Almacén Transitorio Centralizado (ATC), donde se depositarían todos los residuos radiactivos de alta Actividad de las centrales nucleares españolas.

    Según ha podido saber Ecologistas en Acción, D. Juan Pedro Sánchez Yebra, el actual alcalde de Yebra (Guadalajara), está dispuesto a ofrecer el término municipal de su pueblo para que se instale el Almacén Transitorio Centralizado (ATC), donde se depositarían en el futuro los residuos de alta actividad procedentes de todas las centrales nucleares españolas. Estas sustancias son extremadamente peligrosas por su elevada radiactividad y tienen una vida de cientos de miles de años. Hasta el momento ningún país del mundo ha encontrado una solución definitiva para su gestión.

    [ad#ad-1]La construcción del ATC es demandada por la industria nuclear española como forma de gestión temporal para los residuos de alta, lo cual les evitaría un sinnúmero de problemas gestión. El propio Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha venido a apoyar los intereses de la industria nuclear y ha tomado cartas en el asunto abogando por la construcción del ATC alegando motivos de seguridad. El OIEA es un organismo cuyo fin declarado es la extensión del uso de la energía nuclear. Llama la atención que el OIEA aparezca en escena reclamando la construcción del ATC y calle ante los numerosos incidentes que se producen en las éntrales nucleares españolas, que de verdad atentan contra la seguridad.

    Desde el año 2004, ENRESA está buscando un emplazamiento para la instalación del ATC. Lo impopular de una instalación como está, ha hecho fracasar todos los intentos hasta la fecha. El problema es el riesgo que el ATC generaría en la localidad donde se instalara y la incertidumbre que aparece sobre el futuro de los residuos una vez que transcurran los 60 años para los que el ATC está autorizado. El Alcalde de Yebra ofrecería su municipio cuando se abra el plazo oficial de ofertas.

    La oferta del Alcalde de Yebra sería muy bien recibida por ENRESA y el Ministerio de Industria que no acaban de ver salida a la gestión de los residuos de alta actividad. Las motivaciones del Alcalde son claramente económicas, puesto que la instalación del ATC supondría una lluvia de millones de euros mientras se estuvieran trasladando residuos desde las centrales al almacén. Para Ecologistas en Acción, este dinero no compensa los riesgos que el transporte de los residuos y la instalación en sí acarrea, ni el hecho de que el ATC, que va a generar muy pocos puestos de trabajo, va a ahuyentar cualquier otra actividad económica en las próximas décadas.

    Para esta asociación ecologista no existe solución satisfactoria para la gestión de los residuos de alta actividad, por lo que lo más sensato sería dejar de producirlos procediendo al cierre escalonado de las centrales nucleares españolas.

    centrales nucleares Ecologistas en Acción Enresa Guadalajara Medio ambiente Yebra
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.