Para Ecologistas en Acción los últimos intentos desesperados no consiguen salvar una Cumbre de Copenhague que debía marcar el inicio de una batalla real contra el cambio climático basada en un acuerdo legalmente vinculante, ambicioso y justo. Los líderes han fallado.
La antigua forma de hacer política, en la que los líderes del reducido grupo de países influyentes conseguían solucionar los problemas, fracasa en Copenhague. Los países del ALBA (Alternativa Bolivariana para los Pueblo de nuestra América) y Tuvalu frenaron una propuesta de alrededor de 20 países que, con Estados Unidos a la cabeza, pretendían dejar de lado a la mayor parte de la población mundial para sacar adelante un texto sin cifras de reducción de emisiones para los países industrializados, ni siquiera un objetivo global de reducción de las mismas y con términos demasiado vagos como para ser considerado seriamente. Sin embargo, una vez que alcanzaron la redacción conjunta del texto, lo presentaron como el Acuerdo de Copenhague, cuando todavía no había sido llevado al plenario para que se aprobara por el resto de los países.
[ad#ad-1]En estos momentos, según Ecologistas en Acción, la decepción y la vergüenza por la actuación de los Jefes de Gobierno y Estado reinan en Copenhague. El carácter multilateral de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y la participación igualitaria de todos los países del mundo, independientemente de su poder, tamaño o capacidad de influencia, se encuentra en peligro. Y con ello la
supervivencia de millones de personas, cuyos futuros están todavía unidos a la firma de un acuerdo ambicioso y justo, que permita mantener la continuidad de la lucha internacional contra el cambio climático mediante compromisos obligatorios.
4 comentarios
Pido, ansió, que no decaigan las fuerzas para seguir luchando por el medio ambiente, aunque no haya sido un triunfo, no debemos desanimarnos,El medio ambiente se lo merece; pensar en la naturaleza, las montañas, los valles, los ríos, las playas,los mares… no merecen nuestro desanimo , porque es nuestra herencia, luchemos todos juntos para salvar La Tierra.
Cada uno de nosotros debe hacer algo pensarlo, esta en nuestra mano como salvar el planeta, y si veis a alguien derrochando algo, llamarle la atención,si veis a alguien despilfarrando energía,contaminando el aire,no respetando la naturaleza,no reciclando… decírselo con buenos argumentos ,para que la gente cambie.
Ahora hay que recapacitar el porque de este fracaso, y hacer cambiar los corazones y las mentes de estos dirigentes de pacotilla, que han llevado al traste con la cumbre , en la que se había puesto tantas esperanzas.
Se ha perdido una batalla, pero hay que seguir adelante la naturaleza nos lo pide, comprender que estamos todos en este barco y que el dinero que ganan estos países contaminando no les va a servir para nada, si no tienen un planeta donde vivir.
un saludo El ballenero del rey.
Se podria hacer una lista con los paises de el boicot, asi sabriamos donde no ir de viaje, y hacer nuestro boicot climatico estos paises…tambien a sus productos…y hacerlo publico.
saludos y felz Navidad
Y quien nos defiende a nosotros de esos, nuestros politicos?
Pingback: Barack Obama cumple una de sus promesas « Un palo de escoba por el culo