Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Uno de cada tres europeos padece altos niveles de ruido debido al transporte
    Medio Ambiente

    Uno de cada tres europeos padece altos niveles de ruido debido al transporte

    gabrielcastanaresBy gabrielcastanares12 marzo 2012Updated:15 junio 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El ruido supone uno de los principales aspectos ambientales perjudiciales para la salud humana en Europa, con una cifra de 158 millones de europeos afectados por niveles acústicos superiores a los 55 decibelios, por culpa del impacto producido por los diferentes medios de transporte.

    Los datos publicados en un reciente estudio de varias consultoras europeas sobre externalidades en el transporte, refleja como el 31% de la población de la Unión padece niveles sonoros superiores a los considerados como ruidosos por la Organización Mundial de la Salud, sufriendo diez millones y medio de europeos niveles superiores a los 75 decibelios, considerados como dañinos para la salud.

    [ad#ad-1]La distribución de población afectada en los principales países europeos oscila notablemente desde países como el Reino Unido con un 63% de habitantes afectados a otros como Alemania donde solo un 19% de la población padece niveles de ruido altos.

    La principal causa de estos elevados niveles de contaminación acústica es el transporte por carretera que es el modo de transporte que produce las molestias en un 87% de los casos, le sigue el transporte por ferrocarril con un 10% y la aviación con cerca de un 3%.

    También estos datos presentan una gran variabilidad en función de los países analizados destacando el caso de España, donde el 98% del ruido es ocasionado por los vehículos por carretera, debiéndose solamente un 1% a la aviación y un 0,7% al ferrocarril. En el extremo opuesto se sitúa Alemania donde los vehículos por carretera generan algo más de dos tercios de los afectados y el ferrocarril más de un 28%.

    En lo que respecta a los afectados por niveles superiores a los 75 decibelios (dañinos para la salud) se deben en un 99% por ciento al tráfico por carretera. Estos niveles provocan alteraciones sobre la salud como dolores de cabeza, insomnio, hipertensión, estrés o pérdida de audición.

    La reducción de las molestias acústicas pasa principalmente por actuar en el tráfico viario y sobre los vehículos con recomendaciones como un adecuado mantenimiento del automóvil, el respeto de los límites de velocidad indicados, la circulación en marchas largas, menos ruidosas y la utilización del claxon solo en casos de peligro.

    Otras medidas para conseguir reducir el ruido son el cambio modal desde el automóvil privado hacia el transporte público, tanto por carretera como por ferrocarril o la utilización de la bicicleta que elimina prácticamente las emisiones sonoras.

    [ad#horizontal]

    Movilidad sostenible ruido salud humana Transporte
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.