- Los españoles creen que el hombre es el principal enemigo de la playa y la mayoría considera que los chiringuitos no contaminan.
- Las costas españolas, las mejor valoradas de Europa, tras las francesas
Madrid, 18 de junio de 2009. La degradación de las playas comienza a pasar factura. Uno de cada diez españoles no irá a la playa este verano por su mala situación y elegirá otros destinos como el turismo de montaña o el cultural. Así revela el «Estudio Coronita Save the Beach sobre la situación de las playas europeas», realizado con la opinión de más de 3500 europeos, de ellos 850 españoles. El estudio tenía como objetivo conocer el estado real de conservación de las playas en Europa, los hábitos y actitudes de los ciudadano y los elementos que más degradan las costas.
La plataforma Coronita Save he Beach (www.coronitasavethebeach.org) trabaja desde hace un año por la preservación de las playas en Europa con diferentes acciones, entre las que se encuentra la limpieza anual de una playa deteriorada. Los datos del estudio los presenta Alexandra Cousteau, ecologista y nieta del legendario oceanógrafo Jacques Cousteau; Nanna Balsby, resonsable internacional del programa Bandera Azul, y Martin Orbea, portavoz de Coronita Save the Beach.
Las conclusiones del informe revelan que los españoles consideran que los factores que más contaminan las playas son los que provoca el propio hombre: los vertidos de alquitrán y la basura inorgánica (colillas, envases, etc.), por delante de factores como la construcción, la sobre-población o el calentamiento global. El comportamiento en la playa es un factor determinante para su conservación.
[ad#ad-1]Sin embargo, los españoles no perciben los chiringuitos como elementos que contribuyan a la degradación de las costas. Según los resultados de la encuesta, la mayoría (55%) de los españoles cree que no afectan «nada» o «casi nada» al entorno de estos parajes y tan sólo un 10% cree que afecta «mucho».
Además, dos de cada tres españoles cree que el estado de las playas no es una preocupación política en España y el 68% cree que el gobierno presta «poca» o «ninguna» atención a la conservación de las playas. Los europeos más críticos con sus administraciones públicas son italiano y franceses.
España, entre las mejores costas de Europa
La costa española es, según los europeos, la mejor de Europa tras la francesa, que la supera sólo por un punto. Entre los casi 2.ooo europeos encuestados que han visitado España recientemente, las Islas Baleares (34%) y las Canarias (34%) son las zonas costeras mejor valoradas.
Los datos varían cuando se analiza el turismo nacional. La Costa de La Luz y la del Sol son las zonas que más españoles han dejado de visitar por cuestiones de limpieza o conservación. Además, los españoles creen que las costas peor preservadas son las de la región de Valencia, la Costa del Sol y la del Maresme catalán. En el otro lado de la balanza se encuentran las costas de cantabria, Asturias y también Canarias y Baleares, las consideradas como mejor preservadas por los españoles.
Los italianos, los turistas con peor fama
Los italianos son los turistas peor valorados por los europeos, seguidos de los ingleses. Entre los mejor valorados por su comportamiento cívico están los alemanes, los franceses y los españoles. Los turistas más cívicos, a juicio de los españoles, son nórdicos, suizos y holandeses. Sin embargo, dos de cada tres españoles no ven que su propio comportamiento en la playa sea respetuoso.
En el estudio surgen datos interesantes sobre los hábitos de los españoles en las playas, como que la mitad admite haber utilizado el mar como retrete -el porcentaje más alto de Europa- y desconoce que caminar sobre las dunas afecte el medio ambiente.
Coronita Save the Beach recuperará una playa
El estudio es una de las principales acciones del programa Coronita Save the Beach, un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa para preservar las playas de Europa. Coronita cerveza es el principal patrocinador de la organización internacional Badera Azul, el sello de calidad anual que otorga la Fundación de educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés) a las playas que cumplen unos requisitos de calidad y cuidado. Este organismo independiente cuenta con el apoyo del Programa ONU para el Medio Ambiente y la Organización Mundial de Turismo.
Coronita Cerveza ha puesto en marcha la página web www.coronitasavethebeach.org donde los internautas pueden denunciar casos de playas europeas en mal estado. Coronita se compormete a recuperar una playa europea al año. Hoy se hace pública la lista de candidatas con los diez casos más llamativos denunciados hasta el momento los usuarios podrán votar hasta el 15 de julio la playa que quieren que el programa recupere. La elegida será limpiada antes de que termine el verano. Entre las seleccionadas se encuentra playan españolas.
El diseñador Custo Barcelona ha realizado una edición limitada de bolsos de playa en lienzo orgánico y cuyos beneficios se destinan íntegramente al programa y puede conseguirse en la web de Coronita Save the Beach. Su precio es de 50€.