El plomo es un elemento químico altamente contaminante. Es tan tóxico como el mercurio o el arsénico. En realidad, el plomo puede estar contaminando tu entorno sin que seas consciente de ello.
Encontramos el plomo tanto en el agua del grifo, aves de caza, cazuelas de barro, juguetes de los niños, pinturas de las casas, tintes para el pelo… y lo que es más importante, en las BATERÍAS DE LOS COCHES. El problema principal reside en que al reciclar la batería del coche es cuando se produce la mayor contaminación. Por ello, debido al alto poder contaminante de esta sustancia, es necesario que sea más controlada y, en la medida de los posible, se deje de utilizar.
- El plomo puede entrar en el cuerpo si las personas:
- Se llevan a la boca las manos u otros objetos cubiertos con polvo de plomo.
- Comen partículas de pintura o tierra que contengan plomo.
- Respiran el polvo de plomo (especialmente durante las renovaciones que alteran las superficies pintadas).
- El plomo es aún más peligroso para los niños que los adultos porque:
- Los bebés y los niños pequeños se llevan las manos y otros objetos a la boca con frecuencia. Dichos objetos pueden estar cubiertos de polvo que contiene plomo.
- El cuerpo en crecimiento de los niños absorbe más plomo.
- A esta edad el cerebro y el sistema nervioso de los niños son más sensitivos a los efectos dañinos del plomo.
- Si no es detectado temprano, los niños con altos niveles de plomo en sus cuerpos pueden sufrir de:
- Daño al cerebro y al sistema nervioso.
- Problemas de comportamiento y de aprendizaje (tales como hiperactividad).
- Crecimiento retardado.
- Problemas de audición.
- Dolores de cabeza.
[ad#ad-1]
- El plomo es dañino para los adultos también. Los adultos pueden sufrir:
- Complicaciones durante el embarazo.
- Otros problemas reproductivos (en hombres y mujeres).
- Alta presión sanguínea.
- Problemas digestivos.
- Desórdenes nerviosos.
- Problemas de memoria y concentración.
- Dolores musculares y articulares.
4 comentarios
es muy bueno saber las concecuencias del plomo yo vivo en arica en los industriales y estoi contaminada con plomo hace 14 años y yo no sabia muy bien lo que llebava en mi cuerpo y por eso me anime a buscar una pagina wed y me encontre con esta pagina y les acradesco por informarme por lo de el plomo muchas gracias nuevamente
Espero que te sirva la información para poder prevenir sus consecuencias. Cualquier duda que te surja, puedes acudir aquñi y preguntarme.
Saludos
Hola, me gustó mucho el artículo, sobre todo porque estoy haciendo una investigación sobre los efectos de el mismo en las personas. Pero quiera averiguar si tu sabes exáctamente porqué se producen estos daños, es decir química y anatómicamente en nuestro cuerpo deben haber cambios y procesos para que nos haga tnato daño. tu sabes donde puedo obtener esta información? algun libro que me recomiendes?
Gracias!
tengo una pregunta ¿como puedo vajar el nivel de plomo en la sangre? Grasias