La asociación Globalízate quiere mostrar su preocupación por el secamiento masivo de árboles que se está produciendo en Madrid. Diversas observaciones en la zona suroeste, de la zona del Henares e incluso en puntos de la sierra muestran que muchos árboles perennes están amarilleando en pleno otoño y otros árboles caducos están adelantando la caída de la hoja como medida defensiva ante la extrema sequía de este año.
En concreto en la zona suroeste de Madrid, entre los pueblos de Chapinería y San Martín de Valdeiglesias se observan decenas de encinas amarillas o secas y tristemente aquellas que sobrevivieron al duro trasplante por el desdoblamiento de la M-501 no han aguantado un año tan seco y cálido como éste.
En la sierra de Gredos se han observado multitud de robles y castaños desprendiéndose de su follaje antes de que lleguen las heladas, ante la imposibilidad de obtener nutrientes del suelo al haberse evaporado la escasa humedad aportada durante la primavera.
[ad#ad-1]Los síntomas son los mismos en la zona del Henares, observándose además, el secamiento de especie de sotobosque como jaras, tomillos o retamas.
La cusa principal de este secamiento se debe al estrés hídrico, consecuencia de la escasez de lluvia generalizada durante el año hidrológico en Madrid. Es posible también que dada la debilidad que muestran estas especies ante la falta de agua, éstas estén siendo atacadas por la enfermedad “La seca”, un hongo que ataca a las especies Quercus.
Hacia muchos años que los árboles de Madrid no daban estos síntomas de debilidad, que en realidad demuestran un primer escalón defensivo para evitar la muerte. Si durante este otoño-invierno las lluvias vuelven tiene posibilidades de recuperarse. Pero si persiste la sequía, tendrán muy difícil sobrevivir el año que viene si se dan altas temperaturas y extrema sequía.
Mostramos foto del cerro de las Muas en San Martin de Valdeiglesias.
1 comentario
Hola! Soy Facundo. Les queria comentar que ayer, nevó en Mendoza, Argentina. Esuvo muy lindo el paisaje pero no en la parte de cambio climático, porque acá estamos en primavera y nunca nevó en esta época… Esto está cada vez más preocupante…
Además, les quería decir que he plantado un montón de árboles, flores y cactus… Hago muchas cosas para el cuidar el planeta y estoy concientizando a muchas otras… La otra vez hice como 20 papeles reciclados… En el colegio, con una amiga estamos haciendo un concurso de que el curso que haga más papel reciclado se gana una canasta de dulces, esto es para que aprendan a hacer 😛 y al finalizarlo, con mi profesora de Geografía les vamos a mostrar algún video de ecología… Saludos y si quieren me pueden responder a mi mail…
Chau!!