- Ambas se suman a otras once compañías para analizar qué medidas podrían reducir las necesidades energéticas de la edificación de forma efectiva, inmediata y viable. Invitamos a todos los que puedan aportar una solución energética eficaz y viable a sumarse a esta iniciativa.
- La edificación es responsable de la cuarta parte del consumo final energético y por tanto una pieza clave para aumentar la eficiencia y reducir las emisiones de CO2.
Con las incorporaciones de Saint-Gobain y Lutron son ya 13 las compañías que forman parte del Grupo de Trabajo de Construcción Sostenible de Fundación Entorno-BCSD España y que este año dedicará sus esfuerzos a realizar un detallado análisis de los costes y barreras a los que se enfrenta este tipo de construcción para consolidarse.
Y es que, a pesar de que existen soluciones tecnológicas y capacidades en el sector privado, éstas no están siendo aprovechadas. La propia complejidad del sector, altamente fragmentado, es crítica para alcanzar altos estándares.
En este sentido, el Grupo de Trabajo de Construcción Sostenible de Fundación Entorno reúne a promotoras, constructoras y proveedores de tecnología y materiales para analizar conjuntamente cómo hacer viable una reducción drástica e inmediata del consumo energético en viviendas, oficinas y zonas comerciales.
[ad#ad-1]En palabras del Delegado General de Saint-Gobain para España, Portugal y Marruecos, Ricardo de Ramón, los intereses del Grupo “convergen, sin duda, con los de Fundación Entorno”. “La multinacional, que siempre ha apostado por la innovación como camino de futuro, desde hace unos años focaliza esta fuerte apuesta en el desarrollo de productos y materiales que ofrecen la posibilidad de ahorrar energía, contribuyendo así a la protección medioambiental”, añade.
Por su parte, la Directora para el Sur de Europa de Lutron, Susana Josa, ha destacado “el orgullo de ser parte de este prestigioso proyecto como compañía líder dentro del sector del control de iluminación”. “Dado nuestro compromiso con la creación de espacios sostenibles, nuestros productos disminuyen el impacto ambiental a través de sistemas que controlan la cantidad exacta de luz natural y artificial, reduciendo el uso de electricidad y aumentando la vida de las luminarias”, explica. En este sentido, Lutron “también aportará su experiencia en fuentes de energía eficientes y su amplia gama de reguladores para diversos tipos de lámparas”.
Esta iniciativa, en la que actualmente participan ACCIONA, BANCAJA HABITAT, CEMEX, ENDESA, ECOFYS, GAS NATURAL, GAMESA, HOLCIM, IBERDROLA INMOBILIARIA, LUTRON, OHL, SAINT-GOBAIN y SOLVAY, también permitirá evaluar qué medidas podrían influir de forma efectiva sobre el diseño de los edificios, sobre las decisiones de inversión de promotores y agentes inmobiliarios y sobre el comportamiento del propietario o inquilino.
Todo apunta a que la clave será convertir la eficiencia energética en un factor decisivo de compra de manera que un cambio en la demanda incentive las operaciones financieras y la innovación.
Dichas medidas deberán ir dirigidas a superar tres grandes barreras:
- La dispersión de competencias y la gran cantidad de agentes intervinientes en el proceso edificatorio coarta el potencial de las medida lanzadas por la Administración Pública.
- El hecho de que las medidas de ahorro energético sean poco atractivas al suponer solo el 3% del gasto de explotación general de un edificio terciario o del presupuesto familiar en el caso de viviendas.
- La dificultad de influir de forma efectiva en los hábitos y el comportamiento de los ciudadanos.
Desde Fundación Entorno, se invita a todos los que puedan aportar una solución energética eficaz y viable a sumarse a este proyecto. “Confiamos en que inspire el debate para la revisión del CTE prevista para 2010 y en último término sirva para cambiar la manera en que diseñamos, construimos y vivimos”, señala en este sentido la directora gerente de la Fundación, Cristina García-Orcoyen.
Acerca de Lutron:
Lutron Electronics Co., Inc., con sede central en Coopersburg, Pennsylvania, EE.UU., es el diseñador y fabricante líder mundial en control de iluminación y en sistemas arquitecturales de control de la luz natural y artificial para su aplicación en residencias, comercios y edificios corporativos. Habiendo inventado el regulador electrónico de estado sólido, la marca Lutron es la más reconocida y solicitada del sector.
Lutron ofrece una gama de más de 15.000 artículos, desde reguladores de luz de una sola estancia, hasta los sistemas arquitecturales completos que regulan el funcionamiento de la luz en todo un edificio y pueden controlar, virtualmente, todos y cualquier punto de luz. Lutron cuenta con oficinas regionales en Barcelona, Berlín, Hong Kong, Londres, Madrid, México, París, Pekín, Singapur, Shangai y Tokio.
Acerca de Saint-Gobain:
Saint-Gobain es un grupo líder, con más de 1400 empresas, 210.000 personas e implantado en 57 países, que ,a través de sus 15 centros propios de I+D, innova permanentemente para fabricar y comercializar productos con los que construir un hábitat respetuoso con el entorno: dobles acristalamientos con vidrios de aislamiento térmico reforzado, control solar o autolimpiables,, lana de vidrio aislante y placa de yeso para tabiquería interior, conductos de climatización, morteros para revestimiento de fachadas, canalizaciones, techos solares de vidrio para nuestros coches, etc, todos ellos productos de calidad presentes en nuestro entorno cotidiano, que ahorra energía y mejoran nuestro confort, tanto en viviendas como en nuestros vehículos.
Acerca de Fundación Entorno BCSD-España:
Fundación Entorno-BCSD España es una organización privada cuya misión es trabajar con los líderes empresariales para abordar los retos del desarrollo sostenible como oportunidades de negocio.
Su condición de Consejo Regional Español del WBCSD (World Business Council for Sustainable Development) le permite tener una visión global de la agenda internacional y convertir a nuestras Empresas Miembro en protagonistas directos.
El trabajo de la Fundación se centra en tres áreas focales: Cambio Climático y Energía, El Papel de los Negocios en la Sociedad y la Conservación de los Ecosistemas.
El Grupo de trabajo Construcción Sostenible trata de manera sectorial estos temas con una visión integral al contar con representantes de toda la cadena de valor. Su objetivo es establecer un marco de acción que defina las condiciones de sostenibilidad en el sector.
Sus Empresas Miembro son ACCIONA, ADIF, BANCAJA HABITAT, CAMPOFRIO, CEMEX, CONSULNIMA, ELCOGAS, ENCE, ENDESA, ECOFYS, ERICSSON, GAS NATURAL, GAMESA, GRUPO SOS, HOLCIM, IBERDROLA INMOBILIARIA, IBM, LUTRON, METRO DE MADRID, OHL, ORANGE, SAINT-GOBAIN, SOL MELIÁ, SOLVAY, REE, ROCA, TRAGSATEC, y UNILEVER.
1 comentario
hay que apoyar toda iniciativa que reduzca el efecto invernadero