- “Las energías renovables son un valor seguro y un aliento para la diversificación en el ámbito rural”, según ha señalado el director general de RGA Seguros, Héctor Sanchís en la “I Jornada sobre retos y oportunidades de las energías renovables y las Cajas Rurales”
- La creciente importancia de las energías renovables ha sido clave para que RGA Seguros las sitúe como pieza clave de su Plan Estratégico. Además, la larga relación entre Seguros RGA y R+V permite un intercambio de conocimientos excepcional y ofrece al conjunto de Cajas Rurales grandes oportunidades en el sector.
- Éxito total de convocatoria. El aforo se ha completado en la sala apoyando el objetivo prioritario de la jornada: difusión de las oportunidades en el sector de las energías renovables y apoyo a la concienciación de su importancia entre los responsables de Grupo Caja Rural.
Las energías renovables (EERR) se han convertido en una pieza esencial del Plan Estratégico de RGA debido al convencimiento de que trabajar en su promoción resulta fundamental para el futuro del medio rural y así lo han manifestado los responsables de la entidad en la “I Jornada sobre retos y oportunidades de las energías renovables y las Cajas Rurales”. Y es que, tal y como señalaba el vicepresidente de la Comisión Nacional de la Energía, Fernando Marti, las EERR son una alternativa muy válida a la dependencia del petróleo como fuente generadora de energía.
Otro factor de vital importancia a la hora de dar un apoyo decidido al auge de las energías renovables en el ámbito rural es el carácter estratégico que las energías renovables tienen para España, con una alta dependencia del petróleo. Asimismo, la presencia generalizada en zonas rurales de la aseguradora RGA y su gran vínculo con el sector de la agricultura ofrece a la compañía oportunidades interesantes en el ámbito de energías renovables.
[ad#ad-1]En este sentido, el director general de RGA Seguros, Héctor Sanchís ve una oportunidad estratégica en el área de energías renovables: “Son un valor seguro y un aliento para el ámbito rural. Constituyen además una oportunidad de inversión para la diversificación del tejido productivo en el sector rural. Este tipo de energías generan empleo, reducen la dependencia de combustibles fósiles importados y aprovechan los recursos naturales por lo que adquieren una importancia vital”.
El éxito de convocatoria de la jornada ha sido total, ya que ha habido aforo completo durante toda la jornada. Gracias a lo cual se ha cumplido la finalidad esencial de este encuentro: ampliar los conocimientos y favorecer la concienciación sobre la importancia de las EERR entre los responsables de las diferentes entidades que forman parte del Grupo Caja Rural.
Para ello se ha contado con la presencia de relevantes ponentes de las áreas más significativas de EERR como Fernando Martí (vicepresidente de la CNE), representantes de R+V (segunda aseguradora alemana y accionista de Rural Grupo Asegurador), responsables de CIEMAT, expertos de la consultora Altermia y el consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la embajada alemana en España.. Así como, se ha producido un relevante intercambio de las experiencias de las Cajas Rurales en este sector.
EERR y RGA
Durante la jornada, ha quedado patente que RGA a través de R+V y las Cajas Rurales, han diseñado su estrategia de apoyo a las EERR pensando en las necesidades de los potenciales inversores. En este sentido, RGA ofrece seguro de las explotaciones de EERR tanto en el período de montaje como en el de explotación.
Los asistentes se han mostrado muy receptivos y confiados con los modelos de inversión expuestos en la jornada, interesándose en particular por el hecho de que RGA haya contemplado entre sus coberturas el pago de la diferencia entre el rendimiento estimado de la instalación asegurada y el rendimiento anual realmente obtenido.
Experiencia Alemana
Para poder entender este potencial y participar en el crecimiento de este mercado, hacen falta buenos conocimientos y experiencia en soluciones holísticas. R+V, socio de RGA y segundo grupo asegurador alemán cuenta con una sólida experiencia en el sector de energías renovables que sirve de apoyo a la solidez y competitividad de las actuaciones de RGA.
D. Christian Bobbert, consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Embajada de la República Federal de Alemania, indicó que debido a las influencias sociales y políticas, las energías alternativas ya comenzaron en Alemania hace unos 25 años. R+V ha participado activamente en el desarrollo de este mercado desde el principio y actualmente es la empresa líder de seguros en Alemania para todo tipo de riesgos y coberturas vinculados a la utilización de energías alternativas.
La larga relación entre Seguros RGA y R+V permite un intercambio de conocimientos excepcional y ofrece al conjunto de Cajas Rurales la oportunidad de beneficiarse de los conocimientos de un socio con una gran experiencia.
Conclusiones
La creación de cooperativas de energías renovables se perfila como nuevo tejido productivo en el ámbito rural. Sus objetivos engloban la adquisición al por mayor de equipos, así como soporte técnico para las cajas y sus clientes en el diseño e instalación.
Según señala, Camilo Pieschacón, moderador de la jornada, la actual política española desea fomentar la producción de energías renovables a nivel de unidades de vivienda familiar o multifamiliar, comunidades de vecinos y pequeñas empresas. RGA se ve favorecida por las nuevas oportunidades de negocio, así como por el arraigo de las Cajas Rurales en el sector familiar y agrícola.
En conclusión, las EERR se consolidan como prioridad de RGA por los beneficios que comportan para el futuro del campo rural, así como por las oportunidades que surgen del triángulo de interrelaciones que se establece entre las cooperativas de energías renovables, las Cajas Rurales y RGA / R+V.