Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Rechazo a la nueva carretera de circunvalación en Melilla
    Medio Ambiente

    Rechazo a la nueva carretera de circunvalación en Melilla

    Carmen VidalBy Carmen Vidal17 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla se dirigirá al Ministerio de Fomento para solicitar la paralización de la nueva construcción de la carretera de circunvalación de Melilla.

    Este proyecto, que se realiza en plena crisis económica, plantea la construcción de una nueva carretera de circunvalación desde la frontera de Beni-Enzar hasta la de Farhana con un coste de 14,5 millones de euros. No llegamos a entender que una carretera sin amortizar de apenas 15 años de antigüedad, que en su día tuvo un presupuesto elevado y con un bajo índice de utilización, el Estado quiera gastarse en 5 kilómetros y medio de recorrido, la friolera cantidad de 2,6 millones de euros por kilómetro.

    [ad#ad-1]Este innecesario proyecto con sus 6 nuevas rotondas, gran parte del actual trazado abandonado, con grandes movimientos de tierra y miles de toneladas de hormigón, sepultará definitivamente la posibilidad de que Melilla tenga un cinturón verde alrededor de su casco urbano.

    El Estado sigue apostando por el cemento y la construcción, sector que precisamente ha generado la actual crisis económica, pero esta vez además con mayor gravedad porque no son precisamente viviendas sino una infraestructura completamente inútil que el propio proyecto reconoce que la utiliza “un limitado número de vehículos”, calculando en el mejor de los casos una media diaria de 87 vehículos por hora.

    La obra no mejorará en absoluto la movilidad en la ciudad, ya que la utilización de esa carretera es completamente inútil en la inmensa mayoría de desplazamientos en la ciudad, existiendo siempre alternativas que además suelen ser más cortas y rápidas. Tampoco esa carretera evita el paso de
    camiones por la ciudad, el propio estudio fija en 23 camiones al día el paso máximo por la carretera de circunvalación.

    Además la obra no generará en su fase de servicio ningún puesto de trabajo y tan solo en la fase de obra beneficiará a las mismas empresas y multinacionales de la construcción de siempre y que tan bien relacionadas están con la política.

    La asociación remitirá a la ministra las más de 1000 firmas recogidas entre los melillenses contra el urbanismo desbocado, que ya se presentaron a la Ciudad Autónoma y que recoge en uno de sus puntos la moratoria a la construcción de nuevas carreteras. Además presentaremos una alternativa para que se destinen esos 14,5 millones de euros para una movilidad más sostenible, donde mejore la movilidad de jóvenes, ancianos, escolares, ciclistas y personas sin vehículo con una creación de un verdadero y eficaz servicio público de transporte urbano y carriles y consignas bici, creando además puestos de trabajos estables en el tiempo.

    circunvalación Guelaya-Ecologistas en Acción Medio ambiente Melilla
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.