Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    lunes, 20 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Presupuestos Generales del Estado 2009, más de lo mismo: militaristas, desiguales e insostenibles
    Medio Ambiente

    Presupuestos Generales del Estado 2009, más de lo mismo: militaristas, desiguales e insostenibles

    Carmen VidalBy Carmen Vidal11 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Contra lo que dice el Gobierno del PSOE, Baladre, CGT y Ecologistas en Acción pensamos que los PGE para el 2009 son unos presupuestos nada solidarios, nada sociales y nada sostenibles. Veámoslo:

    • Déficit público para subvencionar a las personas más enriquecidas.– El Estado recauda menos dinero de quienes más tienen, vía exenciones fiscales a las rentas más altas y a las industrias militares, o por la reducción del 30% del impuesto de sociedades de las grandes empresas. De este modo, la presión fiscal aumenta sobre las clases trabajadoras: aunque los salarios suponen sólo el 46% del PIB, las personas trabajadoras aportan el 80% de lo recaudado vía IRPF. A esto se unen los planes de choque para garantizar la liquidez de los bancos: hasta 150.000 millones de euros.
    • Prestaciones sociales a la baja.– Aunque se dedica más dinero al desempleo por el aumento del paro, no se garantizan prestaciones suficientes, se endurecen las condiciones para su percepción, aumentan el tiempo de trabajo necesario para tenerlas, y crecen las medidas disuasorias para que se reciban durante el menor tiempo posible. El Estado sólo cubre el 12% de las necesidades de cuidados en familias, personas dependientes y diversos/as funcionales. Y, aunque el 62% del gasto social se dedica a pensiones, las mínimas sólo aumentan entre un 5 y un 6,5%, afectando directamente al 92% de las mujeres, que siguen cobrando 2,5 veces menos la pensión mínima.
    • La vivienda sigue sin ser un derecho.– Tanto las ayudas a los/as propietarios/as para fomentar el alquiler como la llamada Renta Básica de Emancipación para jóvenes (210 euros/mes), están provocando ya un encarecimiento de los precios de los alquileres. Las deducciones fiscales para propietarios/as y empresas promotoras apuestan más por intentar minimizar el parón inmobiliario que por garantizar el derecho a la vivienda.
    • Desarrollismo contra el medio ambiente.– Se apoya a la Industria Turística, una de las más insostenibles, y a la construcción de nueva vivienda (en total más de 1.600 millones de euros), mientras que para defensa de las costas, conservación del medio ambiente, o protección de la pesca a penas se dedican 850 millones de euros. Se sigue invirtiendo en las grandes infraestructuras de transporte, especialmente las de gran impacto ambiental como el AVE y la carretera. Y mientras aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero, sólo 163 millones de euros se destinan específicamente a la lucha contra el cambio climático.
    • Militarismo por todos lados.– A pesar de reducir lo dedicado al Ministerio de Defensa (un 2,98% menos), los 634 millones de euros (y una posible ampliación de 35 millones) para actuaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior, más lo que recibe el Ministerio de Industria para pre-financiar programas especiales de armamento (1.157 millones) da como resultado que el presupuesto Militar español sube a más de 1.800 millones, en total un 21%.
    • Y austeridad para la mayoría.– Mientras el Gobierno reclama paciencia y contención a la ciudadanía ante estos tiempos de posible recesión, el presupuesto para el Presidente asciende a 49,3 millones de euros, casi dos millones más que en el 2008, el de la Casa Real aumenta un 4,5% y la financiación a los partidos un 24,5%.

    En definitiva estos PGE suponen:

    • Una apuesta por el crecimiento económico, algo cada vez más insostenible, injusto y desigual.
    • Un crecimiento que no contempla las necesidades sociales reales de la población en general, y de la más empobrecida en particular.
    • Un crecimiento basado en la explotación de las clases asalariadas y en la esquilmación del entorno.

    [ad#horizontal]

    Baladre CGT Ecologistas en Acción PGE PSOE
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.