“Sólo quieren ralentizar nuestro trabajo y hacernos perder el tiempo”. Phil Jones, director en suspensión del CRU, habla en Science
El director en suspensión temporal del CRU (Unidad de Investigación Climática), de la Universidad de East-Anglia, el centro del que hace un tiempo fueron sospechosamente robados miles de correos a partir de los cuales los negacionistas comenzaron una feroz campaña anticientífica, ha concedido una entrevista en Science en la que desmiente las acusaciones vertidas contra él y desvela los propósitos de quienes desprestigian su trabajo.
Hace unos meses supimos que las cuentas de correo de varios científicos pertenecientes al CRU (“Unidad de Investigación Climática” según sus siglas en inglés) de la Universidad de East Anglia (Reino Unido), habían estado siendo intervenidas de forma ilegal durante los últimos años. El contenido de los miles de correos electrónicos robados, según el aparato propagandístico de la derecha neoliberal y los intereses empresariales contrarios al conocimiento y a la actuación sobre el problema del calentamiento global, evidenciaba enormes reticencias para compartir los datos con los que se estaban llevando a cabo las investigaciones y el veto a que ciertos artículos cuyos resultados no coincidían con los del centro fueran citados en los informes internacionales sobre cambio climático.
En aquel momento, Phil Jones, el director del CRU, fue cesado temporalmente de su cargo para permitir una investigación independiente de los hechos, y desde entonces, fuertemente afectado por el caso y en tratamiento por depresión, permaneció en silencio. El 19 del pasado mes de febrero, sin embargo, la revista Science publicó una entrevista con el científico en la que este defiende su trabajo y rechaza las acusaciones que pesan sobre él y sus compañeros y compañeras.
[ad#ad-1]En la entrevista, Phil Jones defiende la calidad de los datos con los que han estado trabajando en el CRU. Asegura que estos son producidos por agencias meteorológicas de todo el mundo y revisados por el Met Office (la agencia de meteorología del Reino Unido), antes de puedan ser usados por los distintos institutos de investigación que los solicitan. Frente a las acusaciones de falta de transparencia para facilitar estos datos, recuerda que las críticas a su trabajo empezaron a cobrar fuerza en 2007 a partir de la campaña desatada en algunos blogs negacionistas del cambio climático. Desde entonces, dice, recibieron constantes peticiones de información, a veces hasta 60 correos en dos o tres días, lo que era imposible de atender. Cree que igual podían haber facilitado la información que les pedían antes y mejor, pero no daban abasto con su trabajo diario y con el tiempo que necesitaban para satisfacer estas demandas. Comenta, además, que desde hace un tiempo, han colgado en la página web del Met Office las bases de datos y el programa con el que trabajan para que cualquiera pueda repetir sus ensayos. Pero para sus críticos, dice, aún no es suficiente. Nos piden que repitamos nuestras investigaciones, pero ellos no quieren hacer las suyas. ”Sólo quieren ralentizar nuestro trabajo y hacernos perder tiempo” […] “Muchos critican lo que hacemos, pero a cambio, no hacen nada constructivo, ni nada nuevo”.
A lo largo de la entrevista, Phil Jones recalca varias veces el valor del trabajo que se realiza en el CRU, un centro que lleva 30 años estudiando el clima y que ha producido cientos de artículos sometidos a revisión por pares. Asimismo, señala que centros similares, como el CDC e instituciones como la NASA y la NOAA, cuyos correos no han sido robados ni su trabajo cuestionado, han hecho investigaciones con series de datos diferentes, y han llegado a conclusiones semejantes. La temperatura media global ha aumentado de forma continua desde el siglo XIX a la actualidad, y sigue haciéndolo, y dicho aumento se relaciona con la emisión de gases de efecto invernadero a través de las actividades humanas.
Phil Jones también reflexiona acerca de la importancia de su trabajo desde una perspectiva social y afirma que en el futuro va a tratar de ser más abierto y proactivo, y a relacionarse más con la gente fuera de ambientes académicos.
La entrevista se puede ver aquí
(1) Phil Jones defends record of U.K. Climate Center. Science 327 nº 5968. P. 934.
1 comentario
Como siempre, el poderoso caballero Don dinero actua impunemente contra los que osan hablar en contra de la locura del sistema en el que vivimos