Mañana, 22 de abril, a las 11:00 horas, organizaciones sociales representarán una parodia contra el Cambio Climático frente al Congreso de los Diputados. Los participantes invocarán al dios Cronos para que explique a los gobernantes «ciegos» las consecuencias de no actuar frente al Cambio Climático.
Con esta iniciativa, los convocantes, organizaciones ecologistas y de cooperación, vecinales y de consumidores, sindicatos, plataformas ciudadanas, buscan concienciar a las distintas fuerzas políticas sobre el grave peligro que supone el calentamiento global. También, mediante la lectura de un comunicado, llamarán a una masiva participación ciudadana en la manifestación contra el Cambio Climático que tendrá lugar el próximo sábado, día 25 en Madrid.
[ad#ad-1]Los convocantes entregarán una carta a los distintos Grupos Parlamentarios con el «Manifiesto del Día de la Tierra. Manifiesto por el Clima» en el que se recuerda la urgencia con que deben actuar para evitar que la crisis actual empeore el calentamiento global, planteando actuaciones y medidas a adoptar para evitar que el incremento de la temperatura global del planeta alcance los 2ºC de temperatura.
- ¿Qué? PARODIA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
- ¿Cuándo? 22 DE ABRIL, DÍA DE LA TIERRA. 11:00 H.
- ¿Dónde? FRENTE AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Carrera de San Jerónimo, esquina Calle Cervantes
3 comentarios
LA CRISIS DEL PLANETA TIERRA
Para poder comprender el cambio climático y el aumento de la temperatura global se debe primero comprender las causas que lo originan. El clima es consecuencia del vínculo que existe entre la atmósfera, los ríos, los océanos, la falta de peces, las capas hormigón o alquitrán sobre la corteza terrestre. Para ello es necesario analizar como están interrelacionados.
El caudal de los ríos de todo el mundo ha descendido a menos del 50% en los últimos 100 años.
Hace poco tiempo se realizó en Estocolmo, Suecia, una conferencia mundial sobre el agua. En la cita se determinó que tanto las naciones ricas como las pobres se encaminan hacia una crisis a menos que se tomen medidas para conservar en forma eficiente ese recurso vital.
Salvar los ríos y los mares
El descenso en el nivel de las aguas de los ríos tendría un impacto en el ecosistema, biodiversidad y poblaciones humanas no sólo de la cuenca sino en todo el mundo.
Cada segundo, el Amazonas vierte en el Atlántico 11,600 metros cúbicos de agua dulce, y cada año representa la quinta parte del agua que depositan en el mar todos los ríos del mundo. La cuenca es conocida también como el «pulmón» del planeta, por su influencia en el clima y la fauna. No hay duda que si el Amazonas y otros ríos dejan de llevar al mar el suficiente caudal el mundo sufrirá sus consecuencias.
En los Estados Unidos de América el mar Salto está alcanzando niveles altos de alcalinidad, cada día que pasa es más salado, peligrando la vida de las variadas especies de peces que allí habitan. El motivo principal lo ocasiona la falta de caudal de agua que el río Colorado vertía en este mar.
El agua dulce procedente de los ríos disminuye la salinidad oceánica. Es necesario aumentar el vertido del agua procedente de los ríos en el mar para equilibrar el pH óptimo donde se desarrollan las diferentes especies marinas.
China confirma que el caudal de sus dos principales ríos, el Yangtsé y el Amarillo, se haya reducido.
Científicos del Instituto de Riesgos de Montaña y Medio Ambiente de la Academia China de Ciencias Sociales han estudiado los cambios que han sufrido en las cuatro últimas décadas los humedales del altiplano Qinghai-Tíbet, en el oeste del país y donde se originan los dos ríos. Mediante el análisis de fotos aéreas y de datos tomados a través de satélite, los expertos han descubierto que los humedales del altiplano se han contraído en un 10 por ciento en ese periodo.
Los más afectados son aquellos donde nace el Yangtsé, que se han reducido en un 29%.
Además, un 17,5% de los pequeños lagos en el nacimiento de este río, el más largo de China y cuarto del mundo, se han secado.
La conservación de los ríos y humedales debe ser considerada parte esencial de la Naturaleza.
En la Ría de Vigo (Pontevedra) hay un río llamado Verdugo y que, todavía hace poco tiempo vertía todo su caudal de agua en la ensenada de San Simón (Redondela), pueblo conocido por los sabrosos chocos. En la actualidad, el río Verdugo y su principal afluente el Oitavén han dejado de verter más de la mitad del caudal del agua junto con los residuos que depositaban en la ría. Por este motivo, se ha alterado el medio ambiente óptimo donde se criaban y desarrollaban las desaparecidas, las ricas y famosas ostras de Arcade.
Tenemos que hacer un llamamiento a los gobiernos de todos los países para proteger más eficazmente el flujo natural de los ríos y la distribución y uso del agua, con el fin de salvaguardar los hábitas y los medios de vida de las poblaciones humanas.
¿Alguien sabe realmente de donde procede el agua que brota en la cuenca de los ríos?
No puedo dejar sin mencionar la curiosidad que se produce en una pequeña roca (islote) llamada la “Agueira” situada en las proximidades de las islas Cíes a la entrada sur de la Ría de Vigo, en esta roca existe una fuente de agua dulce potable que cuando sube la marea queda totalmente sumergida bajo el mar y cuando ha bajado la marea queda al descubierto esta fuente sin que deje de brotar el agua dulce, ¿de donde procede este manantial de agua? Es evidente que surge de las entrañas de la Tierra.
Nuestra sangre
Llevamos en las venas la corriente salina de nuestra sangre, en la que el sodio, el potasio y el calcio se hallan en combinaciones semejantes a las que existen en el agua de mar y en proporciones relativas muy análogas.
El agua de los mares son la sangre del Planeta Tierra que se recicla continuamente, filtrándose a través de la tierra y devolviendo el caudal sobrante del agua formando ríos que vuelven otra vez al mar. Por lo tanto, si permitimos que todo el caudal de los ríos vierta en los océanos, evitaremos en parte el calentamiento del Planeta.
CONCLUSIONES
La influencia humana sobre el clima se considera caótica.
Los científicos colocan un fuerte énfasis en la reducción de la emisión de gases invernadero para luchar contra el cambio climático, pero esto no es suficiente.
El clima del planeta depende de varios factores. El más importante de ellos es mantener el equilibrio del pH en los mares y evitar la captura indiscriminada de los peces con el propósito de abastecer de los nutrientes necesarios al Planeta Tierra, que como célula viva necesita para desarrollar su energía,
Sin ésta primera medida, todo intento de enfriar el planeta será en vano y por lo tanto, el daño será irreversible.
El peligro sobre todos los seres vivos que habitan LA TIERRA avanza más rápido de lo que piensan los científicos. Es muy urgente que se tomen las medidas para evitarlo.
¿QUIERES ENFRIAR EL PLANETA…? no te apures se enfriara solo…
Si no paramos todos las emisiones de humos y co2 y hacemos algo, provocaremos … primero si, el planeta alcanzará una cierta temperatura, subirán los niveles de las aguas;pero después, hay después …LA 5ª GLACIACION entonces el planeta reflejara la luz y el calor del sol como un espejo blanco ; volveremos a la época de las cavernas.tardaran siglos en volver a la normalidad y entonces comprenderemos que no podemos crecer mas de lo que la naturaleza nos permite.
La escasez de lluvias es debido al calor que en esta época estamos sufriendo, un otoño muy cálido.. es debido al aumento de las temperaturas, al calentamiento único primero, que contribuirá a la 5ª glaciación.
Si os fijáis en en cielo, se están observando ciertos cambios en el que a simple vista se pueden ver (también la gente de ciudad lo puede ver)y los que voy a enumerar.
1-disminución de la claridad del cielo, debido a el vapor de agua en suspension en la atmósfera.
2-aumento de las “rayas dejadas por los aviones a reacción, debido a una humedad relativa mas alta en la atmósfera.
3- cambios de temperatura drásticos(por la mañana hace mucho frió, a mediodía calor y por la tarde, caen las temperaturas con una diferencia de mas de 10 grados).
4-enrojecimiento del cielo al ponerse el sol todas las tardes.
5-humedad caída por la noche(roció) todas las mañanas.
6-días alternativos de viento-calma-viento.
7-aro iris en la luna(por la humedad en la atmósfera)
Todos estos acontecimientos solo describen un clima… el desértico(estación de lluvias-estación seca).
hay que parar ya, pero ya! las emisiones de C O2 a la atmósfera.medio grado mas de temperatura media en los polos y sera una catástrofe , no utilicéis el coche, parad las industrias,parad el modo de vida moderno,de lo contrario … abrigaros, por que primero si subirán las temperaturas , pero después vendrá la nieve…la 5ª glaciación o paramos ahora todo, o nos parara el planeta.. vosotros decidís.
La gente de ciudad debe cambiar de hábitos, dejar muchas comodidades,no despilfarrando bienes tan preciados para el planeta, pero el principal problema es que sois demasiados… el planeta esta a punto de daros una lección que será muy dura; “daros” no… darnos es la palabra , porque todos vamos en el mismo barco…
Estamos a las puertas de una gran catástrofe para la humanidad y todos los seres vivos del planeta solo basta con una subida de un par de grados mas de temperatura media y entonces si..
si las corrientes transoceanicas se paran debido a una bajada de la salinidad del agua ya lo tenemos… no habrá transmision de calor y entoces…La 5ª glaciación…y esto no es una broma es la cruda realidad.
Para una mayor comprension de la teoría pongo un vídeo en el siguiente enlace(si me se permite)es en YouTube:
El vídeo se llama:
Era de Hielo 2010-2100: Glaciaciones Planetarias
y el enlace ;
http://www.youtube.com/watch?v=EuvylMEFNyk
ver todo el vídeo la explicación viene al final.
gracias y a ver si hacemos algo.
-como odio tener razón-(algunas veces)
Un saludo a todos.
mis estudios han concluido y a mi pesar tengo razón, ya ha empezado el cambio, me lo confirman los datos obtenidos en diversos sitios del planeta, estas sondas, me han dado un cambio drástico estos últimos días incrementándose unas mediciones volumétricas de agua de mar(agua mas ligera con menos peso especifico),con temperatura mas cálidas donde no debe, y temperaturas mas frías donde no debe, las mediciones dista mucho de lo normal (+ de 11,5 grados de diferencia, con respecto a la media de los ultimos 100 años) pasado son muy diferentes, ahora ya, invierno tras invierno se ira apoderando la inestabilidad del clima glaciar, esto es, ira adelantando la zona de hielo polar y si , en verano se ira retirando, pero progresivamente en inviernos sucesivos ira adelantando hasta llegar al Sistema Ural, en llegar el hielo predominante glaciar a los Urales se acelerara el proceso glaciar y en unos 5 años llegara el hielo hasta los pirineos; ojo, estoy hablando de estación invierno, la reaccion en cadena acelerandose cada vez mas cuando el hilo vaya acercandose al los trópicos.
lo siento, tener razón siempre y ver lo que va a pasar no es fácil, pero esto es así
lo siento…