Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 19 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Obligaciones hacia la conservación de la biodiversidad
    Medio Ambiente

    Obligaciones hacia la conservación de la biodiversidad

    Carmen VidalBy Carmen Vidal17 octubre 2012Updated:10 agosto 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Las diferencias internas de la Unión Europea están bloqueando la toma de decisiones en la Cumbre de Naciones Unidas de Biodiversidad, que en su fase de alto nivel tiene que aprobar los fondos necesarios para proteger la naturaleza. Una situación de la que el Gobierno español también es responsable, como Ecologistas en Acción recordó al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, durante una reunión mantenida hoy en Hyderabad (India).

    Resulta urgente acordar ya la dotación de fondos para el Plan Estratégico y el cumplimiento de las Metas de Aichi, que siguen en grave conflicto de negociación a dos días del final de la cumbre. Los altos representantes de la UE guardan silencio, en lugar de poner los fondos encima de la mesa de acuerdo a la deuda ecológica históricamente contraída.

    [ad#ad-1]Ecologistas en Acción ha recordado en una reunión con el Secretario de Estado la necesidad y los beneficios económicos de la protección de la biodiversidad, tanto inmediatamente como a largo plazo. La organización rechaza las declaraciones del Secretario de Estado situando a España como “referente de la biodiversidad”, dado que incumple el Convenio de Diversidad Biológica y su propio Plan Estratégico para la biodiversidad. Además no refleja una parte importante de las Metas de Aichi y ha relegado la aportación económica a la biodiversidad en vez de invertir en sus beneficios ecológicos, sociales y económicos.

    En la reunión también se abordaron iniciativas como los mecanismos de compensación de la degradación de ecosistemas por parte de la industria, a través de la restauración de áreas alteradas en terceros países. Unos mecanismos que Ecologistas en Acción considera alarmantes.
    Mientras, en las negociaciones se han podido ver nuevas regresiones en los acuerdos de la Conferencia. Se han intentado eliminar los derechos de las comunidades indígenas mientras se añaden alusiones al papel del sector empresarial. También se han producido algunos avances en mecanismos de mercantilización de los recursos naturales.

    Ecologistas en Acción denuncia la evidente falta de voluntad política de países ricos en el tramo final de la negociación para establecer decisiones concretas y reales para cumplir con el Plan Estratégico para la Biodiversidad antes de 2020. Si este acuerdo no sale en Hyderabad el objetivo de la década de la biodiversidad quedará claramente comprometida.

    biodiversidad Convenio de Diversidad Biológica
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.