Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    viernes, 31 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Nuestro planeta se vuelve a enfurecer contra nosotros
    Medio Ambiente

    Nuestro planeta se vuelve a enfurecer contra nosotros

    Carmen VidalBy Carmen Vidal13 diciembre 2007Updated:15 junio 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    A pesar de que en la República Dominicana y en Haití ya no están en temporada de huracanes, nuestro Planeta ha vuelto a enfurecerse contra nosotros. Una tormenta tropical que nadie esperaba ha provocado en las Antillas Mayores el estado de máxima alerta. Ya son más de 20 los muertos y hay cientos de afectados.

    El desbordamiento de un río, causado por las intensas lluvias, ha sido el desencadenante de la tragedia. Miles de dominicanos han encontrado en las copas de los árboles sus únicos refugios ya que la Republica Dominicana, sorprendentemente, parece estar sumergida en el agua.

    [ad#ad-1]La tormenta tropical»Olga» (que así es como se llama) ha provocado, también, el desagüe de la presa de Tavera, en Santiago. Todo un torrente de agua ha sido liberado, más cinco mil metros cúbicos, por lo que 30.000 personas han tenido que ser desalojadas.

    Los desastres de origen climático se han cuadruplicado en las últimas dos décadas, según un informe de una organización británica sin fines de lucro.

    De un promedio de 120 desastres al año a principios de la década de 1980, en la actualidad se ha pasado a más de 500, un incremento que la organización Oxfam atribuye a las impredecibles condiciones climáticas provocadas por el calentamiento global.

    “Este año hemos visto inundaciones en el sur de Asia, en México y en todo Africa que han afectado a más de 250 millones de personas,” dijo la directora de Oxfam, Barbara Stocking.

    “Este no es un año atípico. Sigue una tendencia de cada vez más frecuentes, erráticos, impredecibles y extremos fenómenos climáticos que cada vez afecta a más gente,”

    agregó.

    El número de personas afectadas por desastres naturales ha crecido en un 68%, de una promedio de 174 millones al año entre 1985 y 1994 a 254 millones entre 1995 y 2004.

    «Se requieren acciones inmediatas para prevenir más desastres, o de otro modo la asistencia humanitaria se verá superada y se dará marcha atrás en los recientes avances en el desarrollo humano,”

    dijo Stocking.

    Oxfam desea que la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se está celebrando en Bali, se cierre con un acuerdo mundial que proporcione asistencia a los países en desarrollo para que soporten el impacto de los cambios climáticos y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.

    Cambio climático desastres naturales Medio ambiente República Dominicana
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    No hay comentarios

    1. Pingback: meneame.net

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.