Los 13 años más calientes jamás registrados se han producido en los últimos 15.
A este grupo pertenece el año 2011, considerado el 10º más caliente, a pesar de coincidir con una fase especialmente intensa de la corriente del Pacífico La Niña (la más fuerte de los últimos 60 años). Este fenómeno periódico provoca siempre una importante disminución de la temperatura en su año de ocurrencia, del orden de 0,10-0,15 ºC con respecto al año anterior y al posterior. En todo caso la temperatura de 2011 es la más elevada de todos los años con ‘La Niña’, y las temperaturas en tierra han sido superiores a los promedios en la mayor parte de los territorios. En particular, en el norte de Rusia han sido superiores en +4 ºC, lo que resulta especialmente preocupante en función de la estabilidad del permafrost.
En el período 2000-2010, ni un solo país de los 189 controlados por la OMM ha presentado promedios más fríos que su referencia climatológica, y para el 95% de ellos ha sido la década más caliente. Durante estos años el 40% de países superaron sus temperaturas máximas anteriores, mientras que en la década de los 90 esto sólo ocurrió en un 15% de países y en la de los 80 en el 10%. Asimismo, los países que han informado de récords en sus temperaturas mínimas son muchos menos que los que lo habían hecho en décadas anteriores.
[ad#horizontal]
“La ciencia es sólida y prueba inequívocamente que el mundo se está calentando y que este calentamiento es debido a la actividad humana. Estamos observando la manifestación de sus predicciones en los nuevos patrones climatológicos y meteorológicos.”