Entra en funcionamiento la página web www.noaluranio.es y se inicia la unión de todas las asociaciones de los municipios afectados. Además el próximo sábado 2 de mayo de 2009, tendrá lugar una charla informativa en el salón de actos del Ayuntamiento de Jaraba (Zaragoza) a las 17 h.
El único objetivo por el que se crea “la Plataforma en contra de la mina de Uranio y en defensa del medio natural de la comarca de Molina de Aragón” es parar los proyectos relacionados con la minería de Uranio que se quieren realizar en esta comarca por considerarlos un atentado contra el mantenimiento de nuestra naturaleza tal y como la conocemos en la actualidad.
Esta plataforma esta apoyada por asociaciones de vecinos de diferentes pueblos de la comarca de Molina de Aragón tales como: Anquela del Ducado, Selas, Aragoncillo, Canales de Molina, Herreria, Rillo de Gallo, Estables y tiene amplios apoyos en Cobeta , Turmiel y Pardos , así como el apoyo de Queremos Futuro y Ecologistas en Acción.
En otoño de 2008 vecinos de varios pueblos de la zona se enteran de la solicitud por parte de la empresa minería del Río Alagón s. l. (empresa subsidiaria de Berkeley Resources Ltd multinacional Australiana) de realizar varios proyectos de investigación de uranio en la zona, denominado como : Aragoncillo 1 y Aragoncillo 2 que comprenden una amplia zona de unos 436 kilómetros cuadrados afectando a términos municipales desde Maranchón a Molina de Aragón, más concretamente los pueblos de Anquela del Ducado, Aragoncillo, Canales de Molina (pedanias de Corduente), Selas, Herrería, Rillo de Gallo, Molina de Aragón, Turmiel (pedania de Maranchón), Estables, Tartanedo, Pardos y Torrubia .
[ad#horizontal]