Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Los problemas de seguridad fuerzan la parada de Vandellós-2 y Cofrentes
    Medio Ambiente

    Los problemas de seguridad fuerzan la parada de Vandellós-2 y Cofrentes

    Carmen VidalBy Carmen Vidal12 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Tres centrales nucleares están paradas en estos momentos y España está exportando electricidad.

    España — La central nuclear de Vandellós-2 (Tarragona) tuvo que volver a parar ayer al no poder solucionar el fallo ocurrido el sábado pasado, provocado por la inserción accidental dentro del núcleo de una de las barras de control. Este es un problema que sucede desde hace más de un año sin que la central sepa cómo solucionarlo.

    [ad#ad-1]Este problema, que afecta al sistema de parada de la reacción nuclear del reactor, se suma a los que sufren los componentes del sistema de turbinas que derivó en un incendio el pasado mes de agosto y que provocó una parada de dos meses de duración. Tras su accidentado rearranque a finales de octubre (abortado varias veces) paró de manera forzosa días después a causa de fallos en el alternador reparado tras el incendio.

    Por otro lado, la central nuclear de Cofrentes (Valencia) lleva parada desde el 24 de octubre para revisar el cableado eléctrico de la válvula de alivio del circuito primario, que ya provocó una parada no programada en este año y la activación de la prealerta de emergencia.

    Ascó-2 (Tarragona) está parada para recarga de combustible. En ella se descubrió un boquete de 10 centímetros en el edificio de contención, que había pasado inadvertido a los responsables de la central nuclear.

    “Ante la plaga de problemas de seguridad en las centrales nucleares, resulta cada vez más rídícula la afirmación del lobby nuclear de que las centrales funcionan de forma excelente, como trasmitió ayer el Foro Nuclear en un comunicado”, ha declarado Carlos Bravo, responsable de la campaña de energía nuclear de Greenpeace. “Las proclamas y mentiras de la  industria nuclear son un insulto a la inteligencia de los ciudadanos”, añadió Bravo.

    Tres de las ocho centrales nucleares españolas están paradas hoy mientras España está exportando electricidad. El sistema eléctrico penínsular es netamente exportador, situación que se da desde 2004. A pesar de ello, la industria nuclear transmite repetidamente la mentira de que España depende de la importación de electricidad nuclear de Francia.

    Por otra parte, Greenpeace lamenta que el Consejo de Seguridad Nuclear no publique en su web institucional la información de la parada de Vandellós-2 por problemas de seguridad (y otras informaciones relevantes relativas a fallos de las instalaciones).

    Carlos Bravo central nuclear Consejo de Seguridad Nuclear greenpeace
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.