La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
El humo del cigarro es una fuente secundaria de esta contaminación, formada principalmente por dióxido de azufre (SO2) y óxidos de notrógeno (NOx). Las erupciones volcánicas y los géiseres contribuyen con una pequeña cantidad de estos contaminantes a la atmósfera.
La lluvia normalmente presenta un pH de aproximadamente 5.6 (ligeramente ácido) debido a la presencia del CO2 atmosférico. Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menos de 5 y puede alcanzar el pH del vinagre, pH 3.
La lluvia ácida provoca graves efectos ambientales.
[ad#ad-1]El daño que produce la lluvia ácida a las personas no es directo, es más inmediato el efecto de los contaminantes que producen lluvia y que llegan al organismo cuando éste los respira, afectando su salud.
Los productos del hombre, monumentos y edificios, son más suceptibles a la acción de la lluvia ácida. Muchas ruinas han desaparecido o están en vías de hacerlo, a causa de este factor.
En los bosques la situación es un tanto distinta. Aunque los científicos no se han puesto de acuerdo con respecto a los efectos inmediatos concretos, todos estiman que la lluvia ácida no mata directamente a plantas y árboles, sino que actúa a través de ciertos mecanismos que los debilitan, haciéndolos más vulnerables a la acción del viento, el frío, la sequía, las enfermedades y los parásitos. La lluvia ácida afecta directamente las hojas de los vegetales, despojándolas de su cubierta cerosa y provocando pequeñas lesiones que alteran la acción fotosintética. Con ellos, las plantas pierden hojas y así, la posibilidad de alimentarse adecuadamente.
POSIBLES SOLUCIONES
Entre las medidas que se pueden tomar para reducir la emisión de los contaminantes precursores de éste problema tenemos las siguientes:
- Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles
- Producir el cierre de refinerías
- Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias
- Introducir el convertidor catalítico de tres vías
- La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno
- Ampliación del sistema de transporte eléctrico
- Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.
- No regar muchas sustancias químicas en los cultivos.
8 comentarios
Pingback: meneame.net
qiieroooooooooo qee me den soluciiones sobre la lluvia aciida con sus beneficios i limitaciones x favooooooooooor!*
Pingback: Amigos de la Tierra presiona a Nigeria para poner fin a las quemas ilegales de gas | ecoclimatico.com - Blog sobre medio ambiente y cambio climático
las lluvias aprendi que se formar cuando esta humedad en el aire se combina con el oxido nitrogeno y el dioxido
La lluvia ácida es muy peligrosa en la vida de nosotros los humanos y también para nuestros objetos…
QUIERO SABER LAS SOLUCIONES DE LA LLUVIA ACIDAPORFAVOR ES URGENTE
gracizyas me sirvbio muxxxo
vueneo esta vien pero saver man soluciones que puedan q nuentro planeta no se muera