Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»LIC costa Oropesa y Benicàssim – Vía verde: la dirección general de medio ambiente de la comisión europea registra la denuncia
    Medio Ambiente

    LIC costa Oropesa y Benicàssim – Vía verde: la dirección general de medio ambiente de la comisión europea registra la denuncia

    Carmen VidalBy Carmen Vidal1 abril 2009Updated:21 julio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    LA COMISIÓN HA SOLICITADO INFORMACIÓN A LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS SOBRE LOS POSIBLES EFECTOS DEL DESVÍO DEL TRAZADO DE LA VÍA VERDE SOBRE EL LIC

    La asociación ha recibido el segundo escrito por parte de la Comisión donde se señala la admisión de la denuncia presentada por el GECEN. En un primer escrito la Comisión indicó a la asociación que estaba estudiando si el convenio entre la mercantil COSTA BELLVER S.A. y el Ayuntamiento incumplía el derecho comunitario.

    GECEN recuerda que la Queja a Europa presentada responde al incumplimiento de la sentencia de 16 de septiembre de 2004, del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, dictada en el asunto C-227/01, relativo a las obras “Línea Valencia-Tarragona. Tramo las Palmas-Oropesa. Plataforma”, y la decisión de la Comisión Europea de 4 de abril de 2006, que aceptó las medidas correctoras y compensatorias a realizar en la zona de las obras ferroviarias.

    Las medidas correctoras y compensatorias, exigidas por la Comisión para dar por buenas las ilegales obras del nuevo trazado ferroviario, consistían entre otras actuaciones en la transformación de la vía de ferrocarril que quedaba en desuso en una vía verde.

    [ad#ad-1]Hasta aquí todo correcto. Sin embargo, la mercantil COSTA BELLVER S.A. por cuestiones urbanísticas desea los metros de la vía del ferrocarril para otros usos diferentes a la vía verde y pide su traslado al interior del Lugar de Interés Comunitario. Enseguida encuentra el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Oropesa y posteriormente de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

    La vía verde, pese a su nombre, no es más que una pista acondicionada para el uso turístico-recreativo que no supone ningún problema si utiliza el trazado de la vía del tren pero que destrozaría un lugar virgen, sin infraestructuras ni pistas, como es el LIC. Un LIC de escasa superficie que acoge endemismos botánicos y un paisaje que merece la protección que tiene. Un espacio natural que forma parte de la red europea de espacios protegidos (Natura 2000) precisamente por su relevancia medioambiental a nivel europeo. Unas medidas compensatorias que se convertirían en medidas agresoras a un espacio natural estrictamente protegido si la vía verde se construye dentro del LIC.

    ADIF (ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS) ALEGA CONTRA EL CONVENIO DE LA MERCANTIL Y EL AYUNTAMIENTO

    Al igual que las alegaciones presentadas por el GECEN, las alegaciones presentadas por ADIF han sido rechazadas. Sin embargo es Fomento quien tiene la decisión final de aceptar o no la propuesta de modificación de la vía verde.
    La asociación remitió escrito a Fomento, al Ministerio de Medio Ambiente y a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda en septiembre de 2008 que no han obtenido respuesta alguna.

    ADIF Benicassim Gecen Oropesa vía verde
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.