Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Las organizaciones ecologistas rechazan enérgicamente el cambio en la política de aguas
    Medio Ambiente

    Las organizaciones ecologistas rechazan enérgicamente el cambio en la política de aguas

    Carmen VidalBy Carmen Vidal24 octubre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Las organizaciones ecologistas Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO-Birdlife, WWF-ADENA y Amigos de la Tierra deploran el cambio en la política de aguas del Gobierno y constatan la inviabilidad del trasvase desde el embalse de Valdecañas (Tajo, Cáceres) hacia el Segura entre otros motivos ambientales, hidrológicos y económicos, por los mismos por los que no cuajó un trasvase similar en el Plan Hidrológico Nacional aprobado por el Gobierno del Partido Popular.

    El giro radical del Gobierno en materia de política de aguas se ha puesto de manifiesto sin tapujos con la confirmación por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino de que se está estudiando el trasvase desde el embalse cacereño de Valdecañas al Levante.

    Para las organizaciones ecologistas este cambio de 180º sólo se explica si desde el Ministerio se ha optado definitivamente por que la gestión del agua en España deje de guiarse por criterios de sostenibilidad y respeto medioambiental y que sean los intereses políticos y económicos los que manden.

    Las organizaciones ecologistas consideramos que los trasvases no son la forma de hacer una política de aguas razonable y sostenible y recordamos que en el programa electoral con el que el PSOE acudió a las elecciones generales celebradas este año se rechazaban este tipo de infraestructuras.

    [ad#ad-1]Las organizaciones ecologistas constatamos que el trasvase desde Valdecañas no resiste el más elemental análisis de viabilidad hidrológica, ambiental ni económica, por lo que simplemente someterlo a estudio es malgastar el tiempo y el dinero que se emplee. De hecho, en el documento de análisis ambiental del Plan Hidrológico Nacional aprobado en tiempos del Gobierno del PP, ya se señalaban los graves inconvenientes y los impactos críticos que supondría realizar un trasvase similar, en este caso con toma desde el embalse toledano de Azután, situado en el río Tajo a apenas 20 kilómetros aguas arriba de Valdecañas.

    Desde el punto de vista hidrológico hay que recordar que Valdecañas tiene una capacidad de embalse de 1.446 hectómetros cúbicos pero su nivel medio de llenado en el último decenio es de 722 hectómetros y que en la actualidad no llega a alcanzar los 500. Es decir, que estamos hablando de una propuesta que significaría trasvasar la mayor parte del agua disponible en el embalse, con los consiguientes daños ambientales y sociales que se producirían aguas  abajo tanto en Extremadura como en el vecino Portugal. Por otra parte, las aguas de Valdecañas están notablemente eutrofizadas y no son aptas para el abastecimiento a poblaciones, por lo que contaminaría el suministro de agua potable que desde el trasvase Tajo-Segura se da a más de dos millones de personas.

    Desde el punto de vista de impacto ambiental, el trazado del trasvase previsto produciría afecciones muy importantes y críticas sobre áreas de gran valor natural. Atravesando, entre otros, espacios naturales protegidos tales como el LIC y ZEPA de los Berrocales del Tajo, el LIC y ZEPA de los Montes de Toledo, el Parque Nacional de Cabañeros y la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.

    Por último, desde el punto de vista económico, se trata de una actuación enormemente costosa, tanto en su construcción como en su explotación. La construcción alcanzaría varios miles de millones de euros y el metro cúbico trasportado tendría un coste igual o superior al que alcanza actualmente el agua de mar desalada. Sumando ambos factores, es seguro que el precio del agua será mucho más alto al que están dispuestos a pagar los regantes del Levante.

    En definitiva, se trata de un proyecto de gran impacto ambiental y social y de un enorme coste económico por lo que las principales ONG ecologistas españolas lo rechazamos por completo y solicitamos al Presidente del Gobierno, D. José Luis Rodríguez Zapatero, que retire el proyecto y que se abandone esta política hidráulica más propia del desarrollismo de los años 60 y 70 que del siglo en el que estamos, volviendo a la política de aguas que se llevó a cabo durante la primera legislatura.

    organizaciones ecologistas plan hidrológico nacional trasvase embalse de Valdecañas
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.