Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Las organizaciones ecologistas piden al Gobierno que mantenga sus compromisos para salvar al atún rojo
    Medio Ambiente

    Las organizaciones ecologistas piden al Gobierno que mantenga sus compromisos para salvar al atún rojo

    Iskiam JaraBy Iskiam Jara14 octubre 2008Updated:15 junio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Ecologistas en Acción, WWF/Adena y Greenpeace piden a España que mantenga los compromisos alcanzados ayer en el Congreso de la UICN y consideran que el  ICCAT es el siguiente paso para salvar el atún rojo.

    El Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aprobó ayer una moción Ecologistas en Acción, WWF/Adena, GOB, SEO/BirdLife, Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Baleares, y apoyada por la Fundación Hombre y Naturaleza que solicita el cierre de la pesquería del atún rojo y la creación de Zonas de Protección en el Mediterráneo, incluyendo el sur de Baleares tal como habían solicitado Ecologistas en Acción, WWF/Adena y Greenpeace. El Gobierno español
    votó a favor de esta moción y se ha comprometido a trabajar en esta iniciativa.

    [ad#ad-1]El debate sobre la conservación del atún rojo ha sido uno de los temas candentes durante el Congreso Mundial para la Naturaleza. Las posiciones al respecto, inicialmente muy distantes, han acabado por acercarse y encontrar un contenido de compromiso que respeta los elementos esenciales defendidos desde un principio por Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF/Adena. El acuerdo resultante exige a los gobiernos una acción inmediata para cerrar la pesquería de atún rojo, en tanto en cuanto no se encuentre bajo control y se den las condiciones para gestionarla de manera sostenible.

    Asimismo se exige el establecimiento, en el marco de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA; ICCAT en sus siglas en inglés), de un auténtico plan de recuperación que, basándose en datos científicos, establezca un drástico recorte en las cuotas de pesca y de la capacidad pesquera de las flotas. Este plan debe asimismo reducir el periodo de pesca, prohibiéndola durante los meses clave de la reproducción, especialmente Mayo y Junio.

    Además la UICN solicita el establecimiento de zonas de protección clave para la reproducción de la especie en el Mediterráneo, como las aguas de Baleares, el Mediterráneo Oriental y Central.

    La moción insta también al establecimiento de planes nacionales de pesca que limiten el tamaño de la flota, y mejoren sustancialmente los mecanismos de seguimiento y control en los ámbitos de la pesca y la industria del engorde, así como en mercados y puertos.

    Según Theo Oberhuber, coordinador de Ecologistas en Acción «El papel del Gobierno español ha sido determinante para alcanzar un acuerdo para la conservación del atún rojo y agradecemos el trabajo del equipo negociador de España en consensuar una propuesta con las ONG y países como Japón, Noruega o Canadá», y añadió «Deseamos que se trate de un verdadero punto de inflexión en la política pesquera del Gobierno. España debe liderar a nivel internacional una estrategia por la pesca sostenible«.

    Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF/Adena esperan que este compromiso adquirido por los gobiernos se traduzca en un trabajo activo de cara a la próxima reunión del CICAA que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en Marrakech, donde se tendrán que poner en marcha estas iniciativas.

    atún rojo Ecologistas en Acción Fundación Hombre y Naturaleza Greenpeace y WWF/Adena SEO/BirdLife
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.