Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Las Cuatro Erres también funcionan en el Transporte: Rechaza, Reduce, Reutiliza y Recíclate
    Medio Ambiente

    Las Cuatro Erres también funcionan en el Transporte: Rechaza, Reduce, Reutiliza y Recíclate

    gabrielcastanaresBy gabrielcastanares30 noviembre 2011Updated:15 junio 20165 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Habitualmente, en casi todos los manuales de ecología social y en los medios de comunicación estamos acostumbrados a escuchar la regla de las tres erres aplicadas al consumo y a la gestión de los residuos, como siglas de Reduce, Reutiliza y Recicla.

    Además, en los últimos años se ha empezado hablar de las 4 Erres, para añadir el concepto de rechazo dentro del consumo responsable en todos aquellos productos que son perjudiciales para el medio ambiente.

    Estas Erres también tienen una aplicación práctica en la relación entre el transporte y la sostenibilidad, ya que cualquier medida que busque el fomento de la movilidad sostenible pasa por la aplicación de las cuatro reglas siguientes:

    [ad#horizontal]

    • Rechaza: A la hora de comprar vehículos, rechaza aquellos que presentan un mayor consumo, no solo reducirás las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también ahorrarás en tus desplazamientos en tu factura de combustible. En algunos estudios puedes encontrar la clasificación de los coches más contaminantes. También a la hora de comprar combustibles, puedes rechazar los tradicionales derivados del petróleo, más contaminantes y con una disponibilidad limitada, optando por aquellos que son renovables y reducen su impacto ambiental, como el biodiesel o el bioetanol.
    • Reduce: Procura minimizar tus necesidades de desplazamientos, opta por las compras en comercios cercanos, por las escapadas a lugares próximos y por el ocio dentro de tu barrio o localidad. Si logras reducir la distancia de tus desplazamientos, ahorrarás tiempo en tus viajes y podrás moverte con mayor frecuencia caminando o en bicicleta.
    • Reutiliza: Modifica tus trayectos entre dos puntos en rutas circulares que te permitan ir de casa al trabajo, haciendo las compras, pasando por el polideportivo donde haces deporte, llevando los niños al colegio. También puedes variar ligeramente tu ruta habitual y poder utilizar tu coche para compartirlo con un vecino o con un compañero de trabajo. Algunos programas de planificación de rutas pueden ayudarte en esta tarea, para poder calcular la ruta óptima.  Ganarás tiempo y dinero, y la atmósfera de tu ciudad lo agradecerá.
    • Recíclate: Cambia tus hábitos, pásate a la bicicleta o al transporte público. Desplazarte en bici te permitirá aprovechar el tiempo de tus desplazamientos para hacer deporte, mientras que viajar en autobús, en metro o en tren presenta múltiples ventajas frente a la movilidad en vehículo privado, podrás leer, estudiar o dormir mientras viajas, evitarás los atascos, ahorrando dinero y contribuyendo a cuidar del medio ambiente.

    Con estos fáciles consejos podrás desplazarte y enseñar a los demás como hacerlo de una forma sencilla, eficiente y sostenible.

    [ad#horizontal]

    Cuatro Erres Movilidad sostenible Transporte
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    5 comentarios

    1. José Alejandro Hernández Rivera on 1 diciembre 2011 6:28 am

      La regla de las 4 erres es una práctica que todos deberíamos realizar y fomentar como habito y cultura en todos los países, no solo aplicada en el uso del automóvil, su funcionalidad va más allá y los beneficios al medio ambiente pueden ser enormes; tan solo en la capital y zona urbana de México existen más de 4.3 millones de vehículos automotores y esta cifra se incrementa de manera preocupante cada año.
      Debemos hacer conciencia y ser socialmente responsables con los nosotros mismos y con los demás.

    2. Gabriel on 2 diciembre 2011 11:13 am

      Estoy totalmente de acuerdo contigo, no tiene sentido incrementar las ciudades hasta niveles totalmente insostenibles, donde los recursos que tengamos que invertir sean tan altos, a la vez que degradamos nuestro planeta.

      La planificación urbana necesita una ordenación del territorio mucho más cuidadosa, donde se ponga énfasis especial en la sostenibilidad dos sectores esenciales como la vivienda y el transporte.

    3. detalles on 7 diciembre 2011 17:41 pm

      Me gusta mucho la información ofrecida por este blog es muy interesante y actual, gracias y saludos!!

    4. Pingback: ¿Qué es la Motilidad Sostenible? | Blog sobre medio ambiente y ecología

    5. samanta on 12 enero 2015 1:14 am

      Me pareció bien la información pero me gustaría que pusieran mas ejemplos jejeje gracias …
      lindo día

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.