Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    viernes, 24 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»La luz costará 6.000 millones de euros extra por deudas de las eléctricas
    Medio Ambiente

    La luz costará 6.000 millones de euros extra por deudas de las eléctricas

    Carmen VidalBy Carmen Vidal13 diciembre 2010Updated:16 junio 20161 comentario1 Min Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Hace diez años, el Gobierno fijó precios de la luz por debajo de los costes. A las eléctricas se les reconocía el derecho a cobrar la diferencia. Durante muchos años éstas cobraban con créditos de los bancos cuyo principal más intereses se reembolsaba con pequeños recargos en la factura de la luz durante los 15 años siguientes.

    Este sistema funcionó hasta 2008, cuando estalló la crisis financiera internacional. Esto ha supuesto que año tras año la factura fuera creciendo, generando un agujero que suma ya 20.000 millones. Una parte ya se amortizó a la banca mientras que la mayor parte sigue pendiente y además sigue creciendo. A las eléctricas (sobre todo a Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa), se les debe ahora unos 14.000 millones a los que hay que sumar los nuevos desfases que se produzcan hasta 2013. Así pues, de estos 20.000 millones, con sucesivas refinanciaciones a lo largo de la década y media, sumarían unos 6.000  millones, una media de 14 euros al año por usuario.

    ¿Qué podemos hacer nosotros por el medio ambiente y por nuestro bolsillo? Pues no desfasar y usar bombillas de bajo consumo.

    [ad#horizontal]

    Fuente

    bombillas bajo consumo eléctricas luz
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    1 comentario

    1. yareth on 21 septiembre 2011 22:10 pm

      me sirvio mUxito de ayuda para mi tarea

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.